Propuesta de un centro de prevención y tratamiento social para la obesidad en base a la neuroarquitectura, ubicado en Villa El Salvador al 2025

Date
2022-12-13Author(s)
Prieto Ramos, Bryan Silvano
Roman Pacheco, Anel
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación se enfoca en estudiar y proponer una innovadora edificación arquitectónica como Centro de Prevención y Tratamiento social para la obesidad en base a la neuro arquitectura, ahondando en un campo especifico de la salud y tratamiento especializado.
Este campo de salud en la arquitectura, pocas veces explorado en nuestro país, recogerá conocimientos de las disciplinas de la neurociencia cognitiva y la arquitectura para crear una sinergia armoniosa, interrelacionando el efecto que tienen los procesos cognitivos del ser humano con el entorno construido.
Por lo cual la investigación planteara innovadores parámetros de diseño arquitectónico relacionados a las percepciones sensoriales de la naturaleza, el entorno, las actividades físicas, la iluminación, los materiales, los colores, entre otros, que servirán de apoyo a las características propias de los pacientes con obesidad que requieren de una compleja variedad de estímulos afectivos-psicológicos y de interrelación con la familia y sociedad para su tratamiento.
Es por eso que es necesario enfocarnos en mejorar la calidad de vida de los usuarios con obesidad a través de una arquitectura humanizada que responda a sus necesidades tanto físicas como psicológicas con estrategias espaciales resultantes del estudio de la neuro arquitectura.
Mostrar más
This research focuses on studying and proposing an innovative architectural building for use as a Prevention and Social Treatment Center for obesity based on neuro architecture, delving into a specific field of health and specialized treatment.
This field of health in architecture, rarely explored in our country, will collect knowledge from the disciplines of cognitive neuroscience and architecture to create a harmonious synergy, interrelating the effect that the cognitive processes of the human being have with the built environment.
Therefore, the research proposed innovative architectural design parameters related to the sensory perceptions of nature, the environment, physical activities, lighting, materials, colors, among others, which will support the characteristics of the buildings. patients with obesity that require a complex variety of affective-psychological stimuli and interrelation with the family and society for their treatment.
That is why it is necessary to focus on improving the quality of life of users with obesity through a humanized architecture that responds to their physical and psychological needs with spatial strategies resulting from the study of neuroarchitecture.
Mostrar más
Bibliographic citation
Prieto, B. S., & Roman, A. (2022). Propuesta de un centro de prevención y tratamiento social para la obesidad en base a la neuroarquitectura, ubicado en Villa El Salvador al 2025 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32593
Subject
Collections
- Tesis [254]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Implementación de una aplicación móvil para el monitoreo del paciente diabético, Clínica Diabetes y Obesidad SAC, Los Olivos, 2020
Trujillo Zuñiga, Gerson Harold (Universidad Privada del Norte, 2022-10-13)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación busca determinar de qué manera la implementación de una aplicación móvil influye en el monitoreo del paciente diabético, clínica “Diabetes y Obesidad SAC”, Los Olivos 2020, el tipo de ... -
Conocimientos y creencias en relación a la alimentación durante el embarazo, en mujeres gestantes atendidas en el CMI Santa Luzmila II, junio – setiembre, 2020
Arellano Mori, Diana Carolina; Ruiz Narciso, Jannet Norma (Universidad Privada del Norte, 2020-12-14)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue identificar los conocimientos y creencias en relación a su alimentación durante el embarazo que tienen las gestantes atendidas en el Centro Materno Infantil de junio – setiembre, 2020. ... -
Evolución de la industria gastronómica en Estados Unidos en el Periodo 2008 al 2018: una revisión de la literatura científica
Torres Granados de Naccha, Maria del Pilar (Universidad Privada del Norte, 2021-11-05)Acceso abiertoLa evolución de la gastronomía tiene como referencia la evolución de la comida, los productos, tendencias culinarias, tendencias de modelo de negocios, tendencias tecnologías con respecto a las redes sociales, conceptos ...