Gestión logística de la cadena de frío para productos biológicos en la dirección de Redes Integradas de Salud, Lima Centro, 2021

Date
2023-01-07Author(s)
Ignacion Palomino, Monica
Soto Romero, Leslie Ibeth
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como objetivo general poder comprender la gestión
logística de la cadena de frío para productos biológicos en la Dirección de Redes integradas
de Lima Centro, 2021. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de tipo básica, diseño
no experimental-transversal y nivel descriptivo. La población estuvo conformada por 100
licenciadas de enfermería y la muestra por 51 profesionales de la salud ―entre licenciados de
enfermería y Responsables de inmunizaciones― que laboran en los establecimientos de la
Dirección de Redes Integradas de Salud (DIRIS) Lima Centro; escogidos bajo el criterio del
muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica empleada para la recolección de
datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario descriptivo. El coeficiente de
validez fue 1,00 y el de la confiabilidad fue 0,707 (alta). Finalmente, se concluyó la gestión
logística de la cadena de frío para productos biológicos en la DIRIS de Lima Centro, 2021, de
manera global es “óptima” aunque con pequeñas particularidades o excepciones observadas,
en cada una de las dimensiones estudiadas que la componen, las cuales no pueden
descuidarse y deben ser puestas en observación. Por tanto, las posibles causas que ocasionan
el problema en la gestión, no serían las que se observaron inicialmente en diagnóstico del
problema de la presente investigación.
Mostrar más
The general objective of this research was to understand about the logistics
management of the cold chain for biological products in the Integrated Network Directorate
of Lima Centro, 2021. The research approach was quantitative, basic, non-experimentalcross-
sectional and descriptive. The population consisted of 100 nursing graduates and the
sample consisted of 51 health professionals, including nursing graduates and immunization
managers, working in the facilities of the DIRIS center, chosen under the criterion of nonprobabilistic
sampling by convenience. The technique used for data collection was the survey
and the instrument was the descriptive questionnaire. The validity coefficient was 1.00 and
the reliability coefficient was 0.707 (high). Finally, it was concluded that the logistics
management of the cold chain for biological products in the DIRIS of Lima Centro, 2021, is
globally "optimal" although with small particularities or exceptions observed in each of the
studied dimensions that compose it, which cannot be neglected and should be put under
observation. Therefore, the possible causes of the management problem would not be those
that were initially observed in the diagnosis of the problem of this research.
Mostrar más
Bibliographic citation
Ignacion, M., & Soto, L. I. (2022). Gestión logística de la cadena de frío para productos biológicos en la dirección de Redes Integradas de Salud, Lima Centro, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32603
Subject
Collections
- Tesis [1504]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Impacto de un plan de mejora de la cadena de suministro en los costos logísticos en la empresa Espacio Urbano Arquitectos S. R. L., 2021
Chiclote Fernández, Dante Brayan Yordy (Universidad Privada del Norte, 2021-08-19)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo, evaluar el impacto de un plan de mejora de la cadena de suministro en los costos logísticos en la empresa Espacio Urbano Arquitectos S.R.L., empresa consultora y constructora que ... -
Influencia de los factores de competitividad en la gestión de la cadena productiva de sauco de los pequeños productores del centro poblado de Quelluacocha, Distrito de Namora – Cajamarca 2020
Romero Angulo, Sindy Erika (Universidad Privada del Norte, 2020-10-17)Acceso abiertoLa presente investigación titulada “Influencia de los factores de competitividad en la gestión de la cadena productiva de sauco de los pequeños productores del centro poblado de Quelluacocha, Distrito de Namora – ... -
Implementación del modelo CPFR para la eficiencia de la cadena de suministros en una empresa de café de Moyobamba
Villalta Araujo, Jose Carlos (Universidad Privada del Norte, 2022-08-22)Acceso abiertoLa presente investigación abordó la implementación del modelo: Planificación, Previsión y Reabastecimiento Colaborativo (CPFR) en una empresa de café de Moyobamba y así determinar el impacto del modelo en la eficiencia de ...