Implementación de procesos de control durante la revisión de planos y metrados para evitar retrasos en la ejecución y valorización de estructuras de la obra de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Pallasca – Mollebamba – Santiago de Chuco – Emp. Ruta 10, tramo: Pallasca - Mollepata

Fecha
2022-12-13Autor(es)
Espino Felipa, Stephanie Carolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional, se desarrolla en la supervisión de la Obra de Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Pallasca – Mollebamba – Santiago de Chuco – EMP. Ruta 10, Tramo: Pallasca – Mollepata, donde realice mi experiencia profesional formando parte de la especialidad de Estructuras y Obras de Arte. Inicialmente se plantea la situación por la que estaba pasando la especialidad respecto a la escasez del personal lo cual no estaba contribuyendo de manera efectiva al avance de las estructuras, por lo que el objetivo es implementar procesos de control durante la revisión de planos y metrados para evitar los retrasos que se puedan generar en la ejecución y las valorizaciones de las actividades supervisadas por la especialidad. Para ello se desarrollaron cuatro objetivos específicos basados en los indicadores de número de RFI en planos replanteados, metrados de elementos, costo no valorizado y la validación de metrados ejecutados, utilizando los datos de la supervisión para su cálculo. De esta manera, se obtuvo como resultados que se redujo en un 73.52% el número de RFI entre los años 2020 y 2021, el valor real de los metrados que se habían amplificado por errores de cálculo en un porcentaje mayor al 5%, el costo no valorizado ocasionado por una paralización del frente de trabajo ocasionó un retraso del 48.97% para las estructuras evaluadas y la optimización de la validación de metrados ejecutados. Finalmente se concluyó que la implementación de los procesos de control durante la revisión de planos y metrados evitó los retrasos en la ejecución y valorizaciones de las estructuras.
Mostrar más
This Professional Sufficiency Work is developed in the supervision of the Rehabilitation and Improvement Work of the Pallasca – Mollebamba – Santiago de Chuco – EMP Highway. Route 10, Section: Pallasca – Mollepata, where I did my professional experience as part of the Structures and Works of Art specialty. Initially, the situation that the specialty was going through regarding the shortage of personnel was raised, which was not contributing effectively to the advancement of the structures, so the objective is to implement control processes during the review of plans and metrics to avoid delays that may be generated in the execution and valuation of the activities supervised by the specialty. For this purpose, four objectives were developed based on the specific indicators of the number of RFIs in reconsidered plans, metering of elements, non-valued cost and the validation of executed metering, using the supervision data for its calculation. In this way, the results obtained were that the number of RFIs was reduced by 73.52% between the years 2020 and 2021, the real value of the meters that had been amplified by calculation errors in a percentage greater than 5%, the cost not valued caused by a stoppage of the work front caused a delay of 48.97% for the evaluated structures and the optimization of the validation of executed measurements. Finally, it was concluded that the implementation of the control processes during the review of plans and metering avoided delays in the execution and valuation of the structures.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Espino, S. C. (2022). Implementación de procesos de control durante la revisión de planos y metrados para evitar retrasos en la ejecución y valorización de estructuras de la obra de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Pallasca – Mollebamba – Santiago de Chuco – Emp. Ruta 10, tramo: Pallasca - Mollepata [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32626
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de mejora en la gestión de la construcción de una nave industrial en la etapa de estructuras, según lineamientos del PMBOK® en alcance, costo y tiempo, ubicado en región La Libertad, año 2018
Rivera Chuquillanqui, Alfonso Maximo (Universidad Privada del Norte, 2019-04-17)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera la aplicación de los lineamientos del PMBOK, 6ta. Edición del (PMI) en alcance, costo y tiempo permiten mejorar la gestión de la construcción ... -
Factores que incrementan el costo de inversión de los proyectos de infraestructura vial, durante el ciclo de ejecución, modalidad de contrata, gobierno regional Cajamarca-sede central, periodo 2012-2018
Portal Murga, Eduardo (Universidad Privada del Norte, 2021-03-08)Acceso abiertoEl Invierte.pe considera en el ciclo de inversión de un proyecto a ejecución como el tercer ciclo y comprende la elaboración del expediente técnico o documento equivalente y la ejecución física, por lo que en esta ... -
Implementación de un sistema de gestión de calidad en los procesos de supervisión de obra basado en la norma ISO9001:2015 en la empresa JLV Consultores
Cubas Calderon, Carlos Rodolfo (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación se basó en la implementación de un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015 en los procesos de supervisión de obra de la empresa JLV Consultores, específicamente por las deficiencias ...