Contaminación hídrica y conflictos socioambientales en las comunidades indígenas del Perú, 2022

Fecha
2023-01-18Autor(es)
Leiva Iroba, Marilyn Yuriko
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar de qué manera repercute la contaminación hídrica en los conflictos socioambientales en las comunidades indígenas del Perú durante el año 2022. Se realizó bajo la estructura metodológica de un estudio básico, con enfoque cualitativo, diseño fenomenológico y estudio de casos, con alcance exploratorio y tipo socio jurídica, se utilizaron como técnicas la entrevista y el análisis de casos, así como los instrumentos de recolección de información de la ficha de análisis documental y la guía de entrevista virtual estructurada, los cuales fueron validados mediante el juicio de expertos integrado por especialistas temáticos y metodológicos, la población se conformó por comunidades indígenas y especialistas en la materia, para hallar la muestra se utilizó el muestreo no probabilístico intencional, arrojando 55 fichas y 8 guías respectivamente. Los principales resultados demostraron que se vulnera el respeto de sus valores, prácticas sociales y culturales; y el uso y libre disposición de las tierras reconocidas, incumpliendo lo contemplado en la Constitución y el Convenio 169.
Mostrar más
The main objective of this research was to analyze how water pollution affects socio-environmental conflicts in the indigenous communities of Peru during the year 2022. It was carried out under the methodological structure of a basic study, with a qualitative approach, phenomenological design and study of cases, with an exploratory scope and socio-legal type, the interview and case analysis were used as techniques, as well as the information collection instruments of the documentary analysis sheet and the structured virtual interview guide, which were validated through the expert judgment made up of thematic and methodological specialists, the population was made up of indigenous communities and specialists in the field, to find the sample, intentional non-probabilistic sampling was used, yielding 55 files and 8 guides respectively. The main results showed that respect for their values, social and cultural practices is violated; and the use and free disposal of recognized lands, in breach of what is contemplated in the Constitution and Convention 169.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Leiva, M. Y. (2022). Contaminación hídrica y conflictos socioambientales en las comunidades indígenas del Perú, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32682
Nota
El informe de similitud se encuentra ubicado en el último archivo con acceso restringido; además, como parte de los metadatos, se incluye el porcentaje de similitud (opción Mostrar el registro completo del ítem).
Materia
Colecciones
- Tesis [1055]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Perspectiva de la comunidad de influencia ante la viabilidad del proyecto minero Michiquillay, Cajamarca 2018
Daban Guevara, Esmilda; Ramos Llico, Saydeth Patricia (Universidad Privada del Norte, 2018-09-06)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal conocer la perspectiva de la comunidad de influencia ante la viabilidad del Proyecto Minero Michiquillay. Lo cual nos ayuda a determinar la ... -
Evaluación del plan de responsabilidad social en base a la norma ISO 26000:2010 de la cantera Ítalo, Minera P'huyu-Yuraq II EIRL, Cajamarca 2021
Cabrera Centurion, Lorena Lizbeth; Llanos Gamarra, Evelyn Judith (Universidad Privada del Norte, 2023-04-04)EmbargadoEl estudio tiene por objetivo evaluar del plan de responsabilidad social en base a la norma ISO 26000:2010 de la cantera Ítalo de la Empresa Minera P’huyu-Yuraq II EIRL en Cajamarca durante el año 2021. La investigación ... -
Influencia de la responsabilidad social de una empresa minera y el manejo de relaciones comunitarias en la comunidad de Chicla - Lima
Velasquez Mauricio, Jheraly Manuelita (Universidad Privada del Norte, 2023-04-18)Acceso abiertoEste trabajo de investigación, se tiene como problema de investigación: ¿De qué manera influye la responsabilidad social de la empresa minera en el manejo de la comunidad de Chicla? Por consiguiente, se tiene como hipótesis ...