El fotoperiodismo asumido como patrimonio documental tomando el caso de la colección fotográfica Yuyanapaq

Date
2023-01-18Author(s)
Narvaez Chavez, Walter Enrique
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo llevar la mirada fotográfica hacia un enfoque introspectivo dentro de la colectividad a través de una potente herramienta como es el fotoperiodismo siendo este, un instrumento que genera patrimonio y logra reflejar la crudeza que el tema a desarrollar aborda. De igual manera, la necesidad de generar memoria como sociedad, ha llevado a las personas a conservar el recuerdo de ciertas etapas o episodios que marcaron la historia de una nación, el patrimonio es el reflejo y desarrollo de un pais frente a los conflictos sociales y a su vez, el impacto que estos han generado a través de la historia.
Para el análisis de esta investigación, se buscó una colección fotográfica que represente la necesidad de conservación y que además sirva como fuente de referencia académica relacionada a preservar el patrimonio a través de la documentación.
Por ello, la metodología que se empleó es de tipo cualitativo de carácter descriptivo y se utilizó como ténica de investigación, la guía de observación en cada fotografía seleccionada, concluyendo que cada uno de los ejemplares constituyen argumentos para su preservación como patrimonio documental.
Mostrar más
Bibliographic citation
Narvaez, W. E. (2022). El fotoperiodismo asumido como patrimonio documental tomando el caso de la colección fotográfica Yuyanapaq [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32710
Collections
- Tesis [72]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La protección del patrimonio cultural, según el marco normativo de la consulta previa, casos Apu Tambraico y Cuyocuyo (2017 – 2021)
Cueva Garcia, Sinthya Eveling (Universidad Privada del Norte, 2023-01-02)Acceso abiertoLa presente tiene como objetivo describir la protección que brinda el marco normativo de la consulta previa al patrimonio cultural de los pueblos indígenas. A través del análisis comparativo del marco normativo de la ... -
Fundamentos jurídicos para la protección penal del patrimonio a través del delito de receptación, cuando el bien tenga procedencia de una infracción a la Ley penal
Abanto Silva, Alicia Yesenia (Universidad Privada del Norte, 2017-05-30)Acceso abiertoRESUMEN El Art. 194 del Código Penal describe a la receptación como un delito que pretende proteger al patrimonio, indicando taxativamente las acciones materiales por las cuales se configurará que, en palabras sencillas, ... -
Modelos estratégicos de promoción turística aplicados a los patrimonios culturales: una revisión de la literatura científica de los últimos 8 años
Wilma Salazar, Valeria Nicole (Universidad Privada del Norte, 2020-08-26)Acceso abiertoEl presente artículo describe los distintos tipos de estrategias de promoción que se pueden implementar para la difusión de la promoción de los Patrimonios Culturales y que, además, pueden ser respaldados por el sector ...