Consumo de alimentos ultraprocesados y actividad física en estudiantes de Nutrición y Dietética de una universidad privada, 2022

Fecha
2023-01-05Autor(es)
Villafranca Macarlupu, Graciela Victoria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La tendencia al consumo de alimentos ultra procesados y el nivel de actividad física en la población universitaria puede representar un signo de alerta para el desarrollo de enfermedades crónicas a consecuencia del sobrepeso y obesidad. Objetivo: Determinar la relación entre el consumo de alimentos ultra procesados y actividad física en estudiantes de Nutrición y Dietética de una universidad privada, 2022. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo y correlacional. Participaron 151 universitarios entre 18 y 24 años. Se utilizó como instrumento una Frecuencia de consumo de productos ultra procesados, dividido en 10 grupos de acuerdo al sistema NOVA y el Cuestionario Internacional de Actividad Física IPAQ. Se aplicó correlación de Pearson. Resultados: El 66% de los universitarios tienen un consumo medio de alimentos ultra procesados, el 40% presenta un nivel de actividad física bajo. La relación entre el consumo de alimentos ultra procesados y actividad física no fue significativa (p=0.643). Conclusiones: No se encontró relación entre el consumo de alimentos ultra procesados y actividad física. Los universitarios tienen un consumo medio de alimentos ultra procesados, no menos de la mitad realiza baja actividad física.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Villafranca, G. V. (2022). Consumo de alimentos ultraprocesados y actividad física en estudiantes de Nutrición y Dietética de una universidad privada, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32724
Materia
Colecciones
- Tesis [111]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Estrés académico y consumo de alimentos ultra procesados en estudiantes de nutrición y dietética de una universidad privada – Lima, 2021
Julca Grados, Phatsy Nicol; Pizango Corman, Emily Lisset (Universidad Privada del Norte, 2023-07-05)Acceso abiertoEl presente trabajo tuvo la finalidad determinar la relación entre el estrés académico y el consumo de alimentos ultra procesados en los estudiantes de Nutrición y Dietética de una Universidad Privada, en temporalidad ... -
Conocimientos sobre etiquetado con octógonos y consumo de alimentos ultra procesados en adolescentes del distrito de Yurimaguas - Loreto, 2024
Vargas Saavedra, Najayra (Universidad Privada del Norte, 2024-05-27)Acceso abiertoIntroducción: el sobrepeso y obesidad en la adolescencia se han incrementado en los últimos años y las tendencias indican que la cifras seguirán en crecimiento. Entre los principales factores de esta problemática se ... -
Composición corporal y consumo de alimentos ultraprocesados en corredores amateurs de larga distancia en un club deportivo de Lima, 2023
Rubianes Nunura, Leila Tatiana (Universidad Privada del Norte, 2024-08-23)Acceso abiertoEl aumento de la popularidad del running ha llevado a un creciente interés en comprender los factores que influyen en el rendimiento y la salud de los corredores amateurs de larga distancia. Esta investigación se centra ...