Diseño de un programa para reducir la depresión en mujeres víctimas de violencia de pareja, Lima 2021
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo principal proponer un diseño de intervención para mujeres víctimas de violencia de pareja, mediante la terapia cognitivo conductual y determinar los niveles de depresión en mujeres víctimas de violencia doméstica en un centro de salud de Lima Norte. Para la población se consideró una población finita de 209 mujeres víctimas de violencia de pareja que fueron atendidas en el centro de salud donde se realizó el estudio, la muestra de la investigación estuvo integrada por 42 mujeres, así mismo el estudio tuvo un diseño de corte longitudinal. El instrumento utilizado fue la escala de automedición de depresión validada por Ruiz (2012) donde los índices de fiabilidad son buenos (0,70-0,80 en la fiabilidad dos mitades, índice de de Cronbach entre 0,79 y 0,92). Los resultados dieron a conocer que las mujeres víctimas de violencia de pareja presentan en un 43% depresión situacional y un 23% depresión ambulatoria.
Ante la violencia hacia la mujer durante o posterior a una relación de pareja, una de las principales consecuencias asociadas, es la aparición de sintomatología depresiva en las víctimas, frente a esta problemática se hayo que la TCC muestra una mayor efectividad para intervenir a estás pacientes.
Mostrar más
Bibliographic citation
Rodriguez, J. A. (2022). Diseño de un programa para reducir la depresión en mujeres víctimas de violencia de pareja, Lima 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32742
Subject
Collections
- Tesis [617]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Depresión en mujeres víctimas de violencia de pareja en la provincia de Huarochirí, 2020
Guerrero Echevarria, Mauricio Martin; Ortega Choque, Antuaneth Alexandra (Universidad Privada del Norte, 2022-02-28)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de depresión en mujeres víctimas de violencia de pareja, en la Provincia de Huarochirí, 2020. Mediante un enfoque cuantitativo, tipo básica, corte transversal ... -
Funciones de los Centros Emergencia Mujer para la protección del derecho a la salud, en las parejas víctimas de violencia en el Perú, años 2015 – 2020
Anticona Cosavalente, Marina Julia; Cortez Gutierrez, Jorge Guillermo (Universidad Privada del Norte, 2023-03-15)Acceso abiertoLa presente tesis titulada “Funciones de los Centros Emergencia Mujer para la protección del derecho a la salud en las parejas víctimas de violencia en el Perú, en los años 2015-2020”, tiene como objetivo determinar las ... -
Depresión y autoestima en mujeres víctimas de violencia física y psicológica de los años 2010 hasta el 2020: una revisión de la literatura científica
Guerrero Echevarría, Mauricio Martin; Ortega Choque, Antuaneth Alexandra (Universidad Privada del Norte, 2021-04-14)Acceso abiertoLa presente revisión de la literatura se centró en la investigación de diversos artículos bajo la consigna de conocer sobre depresión y autoestima en mujeres víctimas de violencia física y psicológica. Para ello se realizó ...