• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de Suficiencia Profesional
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • Trabajos de Suficiencia Profesional
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diseño de un modelo de gestión de residuos, aplicando el concepto de Zero Waste to Landfill en la empresa P&G Industrial Peru SRL, Lima 2022

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 303.3Kb)
Embargado
(application/pdf: 2.533Mb)
Embargado hasta el 12/09/2023
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 8.529Mb)
Embargado hasta el 15/03/2073
Embargado
(application/pdf: 159.5Kb)
Embargado hasta el 15/03/2073
Embargado
(application/pdf: 231.2Kb)
Embargado hasta el 15/03/2073
Date
2022-09-12
Author
Lopez Arroyo, Janeth Rocio
Metadata
Show full item record
Abstract
En la empresa P&G Industrial Perú SRL, se tenía la necesidad de conseguir la certificación de ZWTL (Zero Waste To LandFill) en la Planta Materiales, por lo que se formó un team de trabajo, para alinearnos en cuales serían las estrategias y pasos, para lograr dicho objetivo. Para ello se trabajó buscando proveedores estratégicos que nos ayuden a conseguir estos objetivos, donde se consiguió incluir a las siguientes empresas como Jaiplast, Sechegroup, Petramas, Lima Compost, asegurando que también cumplan con los exigentes estándares de calidad y seguridad que P&G lo exige. Es por lo que cada una de las empresas ya mencionadas presto sus servicios con sus diferentes servicios, métodos y estándares a ejecutar como por ejemplo Jaiplast nos da el servicio de comercialización de residuos, Sechegroup con el proceso de incineración de todos los residuos que no se le puede dar otro proceso, la empresa Petramas usa los residuos considerados basura y este capta el gas metano que genera la basura, transformándolo en energía eléctrica y la empresa Lima compost nos ayuda con el proceso de convertir los residuos orgánicos en abono orgánico. En este proyecto se logró la obtención de la certificación de ZWTL en la Planta Materiales, en el año fiscal 2019-2020 y que aún se sigue trabajando en mantener la certificación y en el cuidado del medio ambiente.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/32754
Bibliographic citation
Lopez, J. R. (2022). Diseño de un modelo de gestión de residuos, aplicando el concepto de Zero Waste to Landfill en la empresa P&G Industrial Peru SRL, Lima 2022 [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32754
Subject
Gestión de residuos
Residuos
Medio ambiente
Calidad
Seguridad
Certificación Zero Waste to Landfill
Collections
  • Trabajos de Suficiencia Profesional [429]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Diseño de un plan de contingencia para el transporte de residuos en el área de operaciones de la empresa Laimam SAC basado en la Ley N° 28256 

    Cornejo Saldaña, Cesar (Universidad Privada del Norte, 2020-12-04)
    Embargado
    La experiencia laboral se desarrolló en el ámbito de las operaciones y procesos de las actividades de la empresa LAIMAM SAC, la propuesta sobre el “Diseño de un Plan de Contingencia para el transporte de residuos en el ...
  • Thumbnail

    Propuesta de mejora del sistema de gestión ambiental según ISO 14001:2015 para minimizar los impactos ambientales de los residuos de la Calera Bendición de Dios E. I. R. L. 

    Morocho Huaman, Mardely (Universidad Privada del Norte, 2021-12-09)
    Acceso abierto
    El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO14001:2015 para minimizar los niveles de impactos ambientales de los residuos de la empresa Calera ...
  • Thumbnail

    Ventajas de la certificación orgánica para la exportación de maracuyá al mercado californiano a través de CEPROVASC, Trujillo - La Libertad, 2018 

    Elorrieta Tarazona, Denisse Roxana; Ibañez Flores, Oladiz Sara (Universidad Privada del Norte, 2018-07-19)
    Embargado
    En el transcurso del tiempo, la exportación de productos orgánicos hacia los diversos mercados internacionales ha ido aumentando generando grandes ventajas a los exportadores, ya sea ventajas económicas o sociales. En ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.