El feminicidio y la actividad probatoria en el distrito judicial de Lima Norte, 2022
Abstract
La presente investigación lleva por título “El feminicidio y la actividad probatoria en el Distrito Judicial de Lima Norte, 2022”, y como objetivo de estudio, identificar los problemas que se producen en el desarrollo de la actividad probatoria para el presupuesto de violencia familiar en el delito de feminicidio. Se fundamentó en teorías de Quispe & Gutiérrez (2018), Echegaray, (2018), Carnero (2017), Larios (2017) y otros. En cuanto a la metodología se empleó el tipo de estudio básico, de enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, basada en experiencias de especialistas en derecho penal. Los instrumentos utilizados fueron: la guía de entrevista y las fichas de análisis de fuentes documentales. La muestra de estudio estuvo conformada por 10 especialistas en derecho penal y procesal penal entre abogados, fiscales y asistentes fiscales. Los resultados más importantes evidenciaron que los problemas en el desarrollo de la actividad probatoria en el delito de feminicidio son aquellos relacionados a la categoría género, esto es, probarse la matanza por la condición de tal, sumado a ello, el dolo de quien hubiera consumado con la muerte de la víctima o la tentativa del referido delito, y del mismo modo, los problemas de insuficiencia y deficiencia probatorio, sea este por carencia de pruebas documentales y personales y, la elaboración de informes periciales. En conclusión, se llegó a determinar que los problemas que se presentan en el desarrollo de la actividad probatoria en el delito de feminicidio se relacionan con la dificultad de acreditar los factores asociados a la categoría género, carencia de pruebas documentales, personales y a la indebida elaboración de informes periciales, la falta de interés de la víctima en el proceso, falta de capacitación de los operadores de justicia en temas de género y otros factores propias de la actividad probatoria.
Mostrar más
The present investigation is entitled "Femicide and evidentiary activity in the Judicial District of Lima Norte, 2022", and as a study objective, identify the problems that occur in the development of the evidentiary activity for the family violence budget in the crime of femicide. It was based on theories of Quispe & Gutiérrez (2018), Echegaray, (2018), Carnero (2017), Larios (2017) and others. Regarding the methodology, the type of basic study was used, with a qualitative approach and phenomenological design, based on the experiences of specialists in criminal law. The instruments used were: the interview guide and the analysis sheets of documentary sources. The study sample consisted of 10 specialists in criminal law and criminal procedure among lawyers, prosecutors and tax assistants. The most important results showed that the problems in the development of the evidentiary activity in the crime of femicide are those related to the gender category, that is, proving the massacre due to the condition of such, coupled with this, the fraud of whoever had committed with the death of the victim or the attempt of the aforementioned crime, and in the same way, the problems of insufficiency and deficiency of evidence, be it due to lack of documentary and personal evidence and the preparation of expert reports. In conclusion, it was determined that the problems that arise in the development of the evidentiary activity in the crime of femicide are related to the difficulty of accrediting the factors associated with the gender category, lack of documentary, personal evidence and the improper preparation of expert reports, the lack of interest of the victim in the process, lack of training of justice operators on gender issues and other factors typical of the evidentiary activity.
Mostrar más
Bibliographic citation
Barrenechea, E. E. (2022). El feminicidio y la actividad probatoria en el distrito judicial de Lima Norte, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32780
Subject
Collections
- Tesis [627]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Las políticas de prevención del Plan Nacional contra la violencia hacia la mujer del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y su relación con el feminicidio
Minchán Crisóstomo, Leidy Fany (Universidad Privada del Norte, 2018-02-12)Acceso abiertoEl feminicidio es la violencia más cruel que finaliza con la muerte de las mujeres en la que es un problema social que se exterioriza en todo el mundo y en especial en los países Latinoamericanos. Las organizaciones ... -
Las sanciones penales para el delito de feminicidio en los países de Latinoamérica: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2009-2019
Barrenechea Vásquez, Esmeldrinia Edith; Chapoñan Relaiza, Gicela Marilu (Universidad Privada del Norte, 2020-09-05)Acceso abiertoEl feminicidio es un delito que en la última década ha sido incorporado en la legislación penal de los países de Latinoamérica, debido al creciente número de casos reportados y a las recomendaciones dadas por la Corte ... -
Fundamentos jurídicos para considerar como sujeto activo y pasivo del delito de feminicidio, tanto al varón como a la mujer
Vasquez Plasencia, Yadira Yanitza (Universidad Privada del Norte, 2021-07-07)Acceso abiertoLa investigación tuvo como objetivo determinar los fundamentos jurídicos que contribuyen a considerar como sujeto activo y pasivo del delito de feminicidio, tanto al varón como a la mujer. Para llegar a dicho objetivo, ...