Medidas procesales alternativas y hacinamiento carcelario en algunos de los países más representativos de América Latina: a propósito de la pandemia por COVID-19. 2020
Abstract
Esta investigación abordó el uso de medidas procesales alternativas para reducir el hacinamiento carcelario en los países de Perú, Chile, Argentina, Colombia, Brasil y México; bajo el contexto ocasionado por la llegada del COVID-19 (2020). El objetivo general fue identificar medidas alternativas (a la reclusión penitenciaria) dispuestas para ser aplicadas en la esfera judicial; los objetivos específicos radicaron en reconocer los considerandos que determinaron el uso de tales, así como los factores que originan o contribuyen con el hacinamiento carcelario. En cuanto a la metodología, se siguió el tipo de investigación básica o fundamental, de enfoque cualitativo y diseño exploratorio; para definir la muestra se empleó la técnica de muestreo por conveniencia, de carácter no probabilístico. Respecto a los resultados, señalan el conjunto de medidas y enfoques adoptados por los países seleccionados, rescatados de los elementos de la muestra, así como datos y cifras concernientes al precitado hacinamiento. En conclusión, se determinó que en países como Perú, Chile, Argentina y Colombia se promulgaron leyes y dictaron sentencias que disponen de diversas medidas para alivianar la sobrepoblación en las cárceles; mientras que, en Brasil y México, a la fecha de elaborado este trabajo no se advierte el uso específico de estas.
Mostrar más
Bibliographic citation
Rodriguez, K. D. (2022). Medidas procesales alternativas y hacinamiento carcelario en algunos de los países más representativos de América Latina: a propósito de la pandemia por COVID-19. 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32787
Subject
Collections
- Tesis [627]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Características espaciales de la arquitectura penitenciaria en base a actividades de reinserción social para el diseño de un centro penitenciario, Jaén - 2019
Guerrero Fernandez, Yeny Liset (Universidad Privada del Norte, 2019-08-26)EmbargadoEl presente Proyecto de Titulación Profesional tiene como objetivo diseñar un nuevo modelo penitenciario el cual el tema fundamental es la reinserción en la sociedad mediante características espaciales de la arquitectura ... -
La reincidencia y habitualidad en el código penal, su incidencia en la disuasión del delito y la resocialización del agente, Trujillo - 2020
Solano Calderon, Juan Alonso (Universidad Privada del Norte, 2022-01-20)Acceso abiertoEl presente trabajo tuvo como propósito determinar de qué manera la reincidencia y habitualidad, prevista en el Código Penal, inciden en la disuasión del delito y la resocialización del agente. Para su desarrollo se ... -
Relación entre condiciones de hacinamiento del hogar y niveles de agresividad en niños y adolescentes de una ONG en la ciudad de Cajamarca
Olvea Quispe, José Luis (Universidad Privada del Norte, 2018-08-16)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación, tiene como objetivo determinar la correlación entre condiciones hacinamiento y niveles de agresividad de los niños y adolescentes beneficiarios de la Asociación Incawasi, en Cajamarca ...