Criterios jurisprudenciales en el otorgamiento de la reparación civil a las víctimas indirectas del delito de feminicidio en el Perú, 2020
Abstract
La presente investigación versará sobre el tema de feminicidio, sin embargo, la misma estará enfocada en el extremo de la reparación civil, en ese sentido, el objetivo principal es demostrar que no existen criterios adecuados por parte de los magistrados al momento de determinar la reparación civil, como por ejemplo la magnitud y gravedad del daño ocasionado, el estado de vulnerabilidad de los menores de edad (hijos de las victimas) quienes padecen el daño, la condición y desamparo en la que quedan, los largos y costosos tratamientos terapéuticos que tendrán que someterse, entre otros criterios; evidenciándose, en diversos pronunciamientos judiciales que los montos otorgados por parte de los magistrados son irrisorios y desproporcionados a favor de las víctimas indirectas, como son los niños, niñas y adolescentes (hijos menores de edad de las víctimas fallecidas), a comparación de la reparación civil otorgados en los delitos de homicidios; donde las indemnizaciones han llegado hasta un millón de soles, en ese sentido el presente trabajo de investigación constará de cuatro capítulos los cuales serán detallados en los acápites posteriores; en cuyas conclusiones se determinará que no existen criterios preestablecidos de responsabilidad civil extracontractual otorgándose montos irrisorios y desproporcionado en delitos de feminicidio.
Mostrar más
Bibliographic citation
Espinoza, B. F. (2022). Criterios jurisprudenciales en el otorgamiento de la reparación civil a las víctimas indirectas del delito de feminicidio en el Perú, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32799
Subject
Collections
- Tesis [689]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La falta de fundamento para la imposición de la reparación civil en el delito de conducción en estado de ebriedad
Cabrera Pajares, Ivy Kristal (Universidad Privada del Norte, 2017-02-16)Acceso cerradoRESUMEN Entre los delitos que regula el Código Penal, están los “Delitos de Peligro”, pero el que interesa a la investigación es el Delito de Conducción en Estado de Ebriedad que está dentro de los delitos de peligro ... -
La falta de cuantificación adecuada de la reparación integral por daño moral en casos de fallecimiento por accidentes de tránsito y su vulneración al derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en el Perú, 2022
Escriba Sandoval, Evelin Stefani (Universidad Privada del Norte, 2022-10-05)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo determinar porque la falta de cuantificación adecuada de la reparación integral por daño moral en casos de fallecimiento por accidentes de tránsito vulnera el derecho constitucional ... -
Criterios para determinar la reparación civil derivados del daño psicológico en los delitos de la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar Ley N° 30364, en la jurisdicción de Cajamarca años 2018 a 2019
Chunga Delgado, Carlos Kelvin (Universidad Privada del Norte, 2020-01-27)Acceso abiertoActualmente la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, hoy en día es visto como un flagelo social, que aqueja a gran parte de la población, por lo que nuestro gobierno de turno día a día, a través ...