Show simple item record

dc.contributor.advisorRoque Ventura, Gregorio Wilfredo
dc.contributor.authorEspinoza Saavedra, Benancio Fidel
dc.date.accessioned2023-03-20T15:21:43Z
dc.date.available2023-03-20T15:21:43Z
dc.date.issued2022-11-27
dc.identifier.citationEspinoza, B. F. (2022). Criterios jurisprudenciales en el otorgamiento de la reparación civil a las víctimas indirectas del delito de feminicidio en el Perú, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32799es_PE
dc.identifier.other346.033 ESPI/C 2022es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/32799
dc.description.abstractLa presente investigación versará sobre el tema de feminicidio, sin embargo, la misma estará enfocada en el extremo de la reparación civil, en ese sentido, el objetivo principal es demostrar que no existen criterios adecuados por parte de los magistrados al momento de determinar la reparación civil, como por ejemplo la magnitud y gravedad del daño ocasionado, el estado de vulnerabilidad de los menores de edad (hijos de las victimas) quienes padecen el daño, la condición y desamparo en la que quedan, los largos y costosos tratamientos terapéuticos que tendrán que someterse, entre otros criterios; evidenciándose, en diversos pronunciamientos judiciales que los montos otorgados por parte de los magistrados son irrisorios y desproporcionados a favor de las víctimas indirectas, como son los niños, niñas y adolescentes (hijos menores de edad de las víctimas fallecidas), a comparación de la reparación civil otorgados en los delitos de homicidios; donde las indemnizaciones han llegado hasta un millón de soles, en ese sentido el presente trabajo de investigación constará de cuatro capítulos los cuales serán detallados en los acápites posteriores; en cuyas conclusiones se determinará que no existen criterios preestablecidos de responsabilidad civil extracontractual otorgándose montos irrisorios y desproporcionado en delitos de feminicidio.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/msword
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectResponsabilidad civiles_PE
dc.subjectFeminicidioes_PE
dc.subjectReparación del dañoes_PE
dc.subjectVíctimas de violencia en la familiaes_PE
dc.subjectMujeres maltratadases_PE
dc.subjectEstado de Vulnerabilidades_PE
dc.subjectDerechos Fundamentaleses_PE
dc.subjectTutela Jurisdiccional Efectivaes_PE
dc.titleCriterios jurisprudenciales en el otorgamiento de la reparación civil a las víctimas indirectas del delito de feminicidio en el Perú, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticases_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeLos Olivoses_PE
renati.advisor.dni45470961
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7854-760Xes_PE
renati.author.dni10802007
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorCepeda Gamio, Patricia
renati.jurorPoma Valdivieso, Flor
renati.jurorValderrama Marquina, Noé
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess