El informe pericial en los delitos de violencia sexual contemplado en la legislación peruana, Lima, 2020
Abstract
El objetivo de la presente investigación fue analizar la validez probatoria del informe pericial en los delitos de violencia sexual contemplados en la legislación penal peruana, Lima, 2020. La metodología usada fue de tipo cualitativa, con un nivel de investigación descriptivo y de tipo básica. En cuanto a la población se consideró finita por cuanto se conocía el número exacto de los elementos a analizar y la muestra fue no probabilista puesto que se escogió los elementos más idóneos y no se aplicaron técnicas estadísticas. Las unidades de análisis escogidas fueron artículos científicos, trabajos de investigación, normas jurídicas vigentes y sentencias de los tribunales especializados. La técnica usada para la recolección de datos fue el análisis documental y el instrumento utilizado fue la ficha de análisis documental. Aplicado el instrumento y analizada las fuentes primarias se concluyó que el informe pericial es una prueba documental sometida a las mismas reglas de promoción y evacuación de pruebas que otros medios probatorios, con la particularidad de que ésta debe ser potestativa para el juez, tomando en cuenta la racionalidad de los hechos contemplados y debe ser debidamente motivada en forma oral por el perito que realizó la experticia médico legal a la víctima.
Mostrar más
The objective of this research was to analyze the probative validity of the expert report on crimes of sexual violence contemplated in Peruvian criminal law, Lima, 2020. The methodology used was qualitative, with a descriptive and basic research level. Regarding the population, it was considered finite because the exact number of elements to be analyzed was known and the sample was non-probabilistic since the most suitable elements were chosen and statistical techniques were not applied. The units of analysis chosen were scientific articles, research papers, current legal regulations, and judgments of specialized courts. The technique used for data collection was documentary analysis and the instrument used was the document analysis card. Applying the instrument and analyzing the primary sources, it was concluded that the expert report is documentary evidence subject to the same rules of promotion and evacuation of evidence as other evidence, with the particularity that it must be optional for the judge, taking into account the rationality of the facts contemplated and must be duly motivated orally by the expert who carried out the medical-legal expertise on the victim.
Mostrar más
Bibliographic citation
Campos, B. Y. (2022). El informe pericial en los delitos de violencia sexual contemplado en la legislación peruana, Lima, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32800
Subject
Collections
- Tesis [688]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Incidencia de la función del Contador Público, en apoyo a las decisiones de los juzgadores en aspectos económicos financieros de la Corte Superior de Justicia de La Libertad
Pelaez Rojas, Carmen Rosa; Matienzo Castillo, Fernando Junior (Universidad Privada del Norte, 2008-06-01)Acceso abiertoRESUMEN El desarrollo del peritaje contable y su influencia dentro de la sentencia que dicte el juez es muy importante, porque permite tener una idea clara y una opinión independiente acerca del tema en litigio. Por este ... -
El grado de conocimiento de los profesionales peritos odontólogos forenses en los informes periciales de conformidad con lo previsto en el NCPP- Lima 2020-2021
Córdova Barandiarán, Tito José (Universidad Privada del Norte, 2021-11-19)EmbargadoLa presente investigación busco determinar el grado de conocimiento de los peritos Odontólogos Forenses respecto del informe pericial, su labor pericial en el marco de lo establecido en el Nuevo Código Procesal Penal y ... -
El VIH como impedimento matrimonial
Espinoza Rodríguez, Karla Lisset (Universidad Privada del Norte, 2015-08-27)Acceso cerradoLa presente investigación se realizó en la ciudad de Trujillo departamento de La Libertad en la Universidad Privada del Norte y lleva por título “El VIH como impedimento matrimonial”. En términos generales lo que se busca ...