El control posterior de la pensión de alimentos en niños y adolescentes en la legislación civil peruana
Abstract
El objetivo de la presente investigación fue determinar la necesidad de incorporar el control posterior de la pensión de alimentos en niños y adolescentes en la legislación civil peruana. La metodología usada fue de tipo cualitativa, con un nivel de investigación descriptivo y de tipo básica. En cuanto a la población se consideró finita por cuanto se conocía el número exacto de los elementos a analizar y la muestra fue no probabilista puesto que se escogió los elementos más idóneos y no se aplicaron técnicas estadísticas. Las unidades de análisis escogidas fueron artículos científicos, trabajos de investigación, normas jurídicas vigentes y sentencias de los tribunales nacionales especializados. La técnica usada para la recolección de datos fue el análisis documental y el instrumento la ficha de análisis documental. Analizada las fuentes primarias se concluyó que existe la necesidad de crear mecanismos para regular el uso y disfrute de las pensiones alimenticias otorgadas a niños y adolescentes, ya que se evidencia un vacío jurídico en cuanto a un posible control posterior por parte del Juez de Familia para verificar el correcto cumplimiento de esta obligación, lo cual genera una contradicción con los principios y garantías establecidos en el derecho de familia y trae como consecuencia el aumento de denuncias por incumplimiento de la obligación alimentaria.
Mostrar más
The objective of this research was to determine the need to incorporate the subsequent control of child and adolescent alimony in the Peruvian civil legislation. The methodology used was qualitative, with a descriptive research level and of the basic. Regarding the population, it was considered finite because the exact number of elements to be analyzed was known and the sample was non-probabilistic since the most suitable elements were chosen and statistical techniques were not applied. The units of analysis chosen were scientific articles, research papers, current legal regulations and judgments of specialized national courts. The technique used for data collection was the documentary analysis and the instrument the document analysis sheet. Analyzing the primary sources, it was concluded that there is a need to create mechanisms to regulate the use and enjoyment of alimony granted to children and adolescents, since there is evidence of a legal vacuum regarding a possible subsequent control by the Family Judge to verify the correct fulfillment of this obligation, which generates a contradiction with the principles and guarantees established in family law and results in an increase in complaints for breach of the maintenance obligation.
Mostrar más
Bibliographic citation
Salas, M. R. (2022). El control posterior de la pensión de alimentos en niños y adolescentes en la legislación civil peruana [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32860
Subject
Collections
- Tesis [688]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El cumplimiento de la obligación alimentaria como requisito para obtener un régimen de visitas regulado en el Artículo 88º del Código de los Niños y Adolescentes y la vulneración al derecho de relación paterno, materno - filial en el Perú
Iparraguirre Salcedo, Sandra Janeth (Universidad Privada del Norte, 2020-12-16)Acceso abiertoLa presente investigación desarrolla la importancia del régimen de visitas en los menores de edad, a fin de que los padres que no ejerzan la patria potestad, puedan mantener relaciones personales con sus hijos, por ... -
El principio de privilegio de controles posteriores y su incidencia en el derecho a la pensión
Loredo Gil, Gary Arturo (Universidad Privada del Norte, 2019-03-30)Embargado“El Principio de Privilegio de Controles Posteriores y su incidencia en el derecho a la Pensión” La aplicación del privilegio de controles posteriores por parte de la Administración Pública (O.N.P.) ha incidido ... -
El impulso de oficio y su relación con los ingresos económicos del demandado en el proceso de pensión de alimentos
Oyola Campos, Elizabeth Karen (Universidad Privada del Norte, 2022-07-24)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como propósito el analizar de qué manera el impulso de oficio se relaciona con los ingresos económicos del demandado en el proceso de pensión de alimentos. Para lograr ello, ...