Factores limitantes en la comercialización y la distribución del cacao en el distrito de Kimbiri 2021
Abstract
El valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro- VRAEM, se asienta en diez provincias de cinco regiones tales como Cusco, Ayacucho, Apurímac, Huancavelica y Junín. Actualmente, su economía principal es agropecuaria y se concentra en la producción de cacao, café y hoja de coca. Siendo inmersas ante los ojos del foráneo por su lucha constante contra el narcotráfico y erradicación de la hoja de coca. Sin embargo, el cacao hoy conocido como cultivo alternativo está llevando a sus productores a trabajar a pérdida, pero resiste por la tenacidad de familias y asociaciones acopiadoras de cacao.
El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo General determinar los factores limitantes en la Comercialización y la distribución del cacao en el distrito de Kimbiri, Provincia de La Convención, Departamento de Cusco.
El nivel y diseño de investigación es no experimental. De enfoque mixto ya que se usó la técnica encuesta y entrevista a profundidad. El cuestionario fue aplicado a 80 productores de cacao en el distrito de Kimbiri, quienes representaron la población encuestada.
La conclusión principal fue: Los factores limitantes en la comercialización y la distribución del cacao en el distrito de Kimbiri se ve limitada en mayor porcentaje por el ataque y control de plagas al cultivo, la falta y ausencia de capacitación técnico y comercial, problemas con el financiamiento para la producción de cacao, reducida promoción del producto.
Mostrar más
Bibliographic citation
Santiago, J. P. (2022). Factores limitantes en la comercialización y la distribución del cacao en el distrito de Kimbiri 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32939
Collections
- Tesis [122]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Potencial comercial para la exportación de cacao orgánico al mercado belga, de la Cooperativa Agraria Frontera del Chinchipe distrito de Huarango, Cajamarca - Trujillo,2017
Quezada Ybañez, Stephanie Cristina; Roncal Pérez, Leydy Tatiana (Universidad Privada del Norte, 2017-10-10)Acceso abiertoRESUMEN: El presente trabajo de investigación consiste en analizar el mercado de Bélgica, para determinar si existe un potencial comercial para la exportación de cacao orgánico de la cooperativa agraria Frontera del ... -
Cultura exportadora en los productores de cacao trinitario del distrito de Huarango provincia de San Ignacio para la exportación de chocolates orgánicos a la ciudad Seúl-Corea del Sur, año 2017
Cueva Vargas, Susan Fiorela; Medina Terrones, Fiorella Tanet (Universidad Privada del Norte, 2016-06-05)EmbargadoRESUMEN La presente tesis se realizó con el fin de establecer los beneficios de la cultura exportadora en los productores de cacao trinitario del distrito de Huarango provincia de san Ignacio para la exportación de ... -
La logística de entrada y su relación con el potencial exportador del cacao orgánico de la Cooperativa Agraria Cafetalera El Quinacho l78 en el VRAEM, 2021
Rivera Alarcon, Bryan Emerson (Universidad Privada del Norte, 2023-02-24)EmbargadoEn el presente trabajo de investigación se analizó la logística de entrada y cómo se relaciona en el potencial exportador del cacao orgánico. El problema de la cooperativa es sobre el limitado acopio de cacao durante los ...