El profesionalismo médico

View/ Open
Descargar
(application/pdf: 36.70Kb)
(application/pdf: 36.70Kb)
Date
2004-09Author(s)
Patiño Restrepo, José Félix
Metadata
Show full item recordAbstract
La ética y el profesionalismo constituyen el fundamento de la actividad de la medicina, que es una empresa
intensamente moral. El profesionalismo no es sólo la
base del contrato social de la medicina, sino, principalmente, una fuerza estructuralmente estabilizadora
y moralmente protectora de la sociedad. Un profesional es la persona que se ubica en una de las disciplinas
eruditas y que actúa observando los estándares técnicos, éticos y deontológicos de una profesión. El concepto de profesionalismo incluye cuatro componentes
fundamentales: 1) conocimiento especializado; 2) autonomía en la toma de decisiones; 3) compromiso de
servicio a la sociedad; 4) autorregulación. La transformación corporativa de los sistemas de salud que ha
ocurrido principalmente en Colombia y en los Estados
Unidos constituye una amenaza de destrucción del
profesionalismo médico. Es el fenómeno, ya declarado
como una ominosa incipiente realidad, de la
desprofesionalización de la medicina, que pasaría de
ser una noble profesión a convertirse en un simple oficio al servicio de los intereses corporativos. Como re acción se ha conformado un movimiento médico global, el Medical Professionalism Project que pretende el
fortalecimiento del profesionalismo en el nuevo milenio
a través de la implementación de tres principios y diez
responsabilidades profesionales fundamentales.
Mostrar más
Bibliographic citation
Patiño, J. F. (2004). El profesionalismo médico. Revista Colombiana de Cirugía, 19(3), 146-152. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32949
Subject
Collections
- Salud [79]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Profesionalismo médico; una problemática global
Wojtczak, Andrzej (Fundación Educación Médica, 2006-09)Acceso abiertoVirtualmente, todo el mundo está de acuerdo en que la medicina es un cometido moral, una profesión cuyos miembros comulgan con una serie de principios válidos desde hace mucho tiempo, como el respeto hacia los demás, la ... -
Profesionalismo médico. Rupturas y continuidades
Aguilar Fleitas, Baltasar (Sociedad Uruguaya de Cardiología, 2016-08)Acceso abiertoNo hace tanto tiempo, apareció en Buenos Aires un libro titulado Ser médico ayer, hoy y mañana del médico clínico y académico argentino Alberto Agrest (1923-2012). En un pasaje caracteriza de manera polémica y provocativa ... -
Evasión tributaria y su incidencia en la determinación del impuesto a la renta de cuarta categoría de los médicos de la Clínica Santos, Lima - 2016
Gonzales Rodriguez, Erika Vanessa (Universidad Privada del Norte, 2018-01-30)Acceso abiertoLa Tributación en el Perú tiene como principal misión la recaudación de tributos más importantes con respecto a fondos para el Estado, con el fin de financiar los gastos públicos y para infraestructura; tales como la ...