Diseño de un complejo campo santo ecológico teniendo en cuenta los principios de la arquitectura verde, para la ciudad de Cajamarca - 2022

Date
2022-10-21Author
Carranza Villaty, Karen Paola
Zelada Centurion, Cristopher Eros
Metadata
Show full item recordAbstract
La presenta investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los principios de la arquitectura verde aplicables al diseño de un complejo camposanto ecológico en Cajamarca, con el propósito brindar un nuevo equipamiento que restablezca la conexión entre las actividades fúnebres y sociales con el entorno natural, a través de estos principios se plantearon infraestructuras y espacios que conserven y reutilicen los recursos naturales de tal manera que el proyecto ofrezca espacios donde los visitantes puedan realizar diversas actividades como recorrer, meditar o simplemente descansar, aludiendo el sentido de libertad a la percepción y proceso de duelo. La metodología aplicada está desarrollada en el diseño no experimental descriptivo, mediante la revisión de documentos, base de datos y análisis de proyectos arquitectónicos, empleando instrumentos y métodos que nos permitan recopilar las características adecuadas en base a la arquitectura verde aplicadas en un camposanto. Tras el análisis mencionado, se determinaron los criterios y principios arquitectónicos que sean aplicables al proyecto propuesto, mismos que se encuentran relacionados a la infraestructura y el entorno con la finalidad de conservar y reutilizar los recursos naturales a través del emplazamiento, características del medio ambiente y de los elementos vegetativos como parte del paisaje prexistente. Finalmente se obtiene como resultado la aplicación de lineamientos que se verán reflejados en el proyecto propuesto generando así un gran valor potencial y de renovación de los equipamientos funerarios insertando la conexión de la cultura funeraria de Cajamarca y entorno natural.
Mostrar más
Bibliographic citation
Carranza, K. P., & Zelada, C. E. (2022). Diseño de un complejo campo santo ecológico teniendo en cuenta los principios de la arquitectura verde, para la ciudad de Cajamarca - 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32965
Subject
Collections
- Tesis [239]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Utilización de principios de integración arquitectónica al paisaje como fundamento del diseño de un complejo recreacional turístico en la laguna Sausacocha basado en el uso paisajístico de techos verdes
Medina Ramírez, Mónica Angélica (Universidad Privada del Norte, 2016-12-19)Acceso abiertoEsta investigación tiene como tema de estudio la “UTILIZACIÓN DE PRINCIPIOS DE INTEGRACIÓN ARQUITECTÓNICA AL PAISAJE COMO FUNDAMENTO DEL DISEÑO DE UN COMPLEJO RECREACIONAL TURÍSTICO EN LA LAGUNA SAUSACOCHA BASADO EN EL ... -
Principios de diseño espacial basados en la neuroarquitectura para el diseño de los espacios exteriores en el jardín infantil en el distrito de Ventanilla - 2021
Taboada Soria, Daniela Mayerlin (Universidad Privada del Norte, 2021-10-12)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio, fue desarrollar el diseño de los espacios exteriores aplicando los principios de diseño basados en la Neuro arquitectura en el Jardín infantil desarrollado en Pachacútec distrito de ... -
Uso de espacios verdes en el diseño de un complejo residencial estudiantil para el mejoramiento de la calidad ambiental del sector San Isidro
Llempén Briones, Stefany Jackeline (Universidad Privada del Norte, 2016-10-19)Acceso abiertoEl desarrollo de un Complejo Residencial Estudiantil es necesario por la falta de un lugar adecuado para el estudiante foráneo, por tal razón se plantea un complejo residencial estudiantil que cumpla con los requisitos ...