Diseño de un centro turístico vivencial de producción artesanal de esculturas con base en los principios de modelación del paisaje – Cajamarca, 2022

Fecha
2022-10-24Autor(es)
Tapia Coro, Lucia Alejandra
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación surge frente a la pérdida progresiva del potencial del paisaje de la zona periurbana norte de Cajamarca, zona que, además, se caracteriza por sus prácticas ancestrales talladoras de piedra. Esta investigación tiene como objetivo determinar los principios de la modelación del paisaje aplicables a un centro turístico vivencial de producción artesanal de esculturas. La presente tesis es de tipo de no experimental-transversal: explicativa, dado que no se pretende cambiar la realidad de la variable, sino que se realiza un trabajo explicativo, buscando la relación existente entre la variable y los análisis de casos, conocer su estructura, los factores que intervienen y su dinámica. Después de realizar dicho análisis, se ha llegado a criterios arquitectónicos aplicables al tipo de proyecto propuesto y al tipo de paisaje en donde se va a intervenir, estos están relacionados con las cualidades estéticas, en el cual se analizan los componentes presentes en el paisaje (materiales del lugar, color: pigmentos naturales, texturas naturales), el sentido de proporcionalidad (escala y proporción) y la percepción de integración con la morfología del terreno y sus preexistencias (adaptación con el relieve del terreno); por otro lado, están las cualidades espaciales, la cual se divide en la simplicidad formal (tipo de geometría: rectilínea ortogonal simple, rectilínea oblicua y curvilínea) y en el ordenamiento geométrico (sistema de caminos y sistema de alfombras). La aplicación de los principios de modelación del paisaje supone un aporte frente a la pérdida del potencial paisajístico cajamarquino y su relación con su cultura talladora, la investigación concluye con la determinación de los principios de la modelación del paisaje aplicables a un centro turístico vivencial de producción artesanal de esculturas, las cuales se dividen en dos dimensiones: cualidades estéticas y cualidades espaciales.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Tapia, L. A. (2022). Diseño de un centro turístico vivencial de producción artesanal de esculturas con base en los principios de modelación del paisaje – Cajamarca, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/32993
Materia
Colecciones
- Tesis [431]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diseño de un complejo vivencial de caficultura en base a las estrategias de integración paisajista para las provincias de Jaén y San Ignacio, 2023
Morales Minchan, Angie Rubi; Vasquez Campos, Yanira (Universidad Privada del Norte, 2023-06-12)Acceso abiertoLa presente investigación busca evaluar a través de un proceso adecuado el desarrollo de un centro de caficultura y un complejo vivencial, teniendo como objetivo principal determinar las estrategias de integración paisajista ... -
Complejo turístico vivencial y galería artesanal en base a los principios de la arquitectura ancestral, Ica 2023
Cardozo Briceño, Luz Estrella Stefany; Mendoza Vasquez, Sharon Cristine (Universidad Privada del Norte, 2023-11-08)Acceso abiertoLa presente investigación está desarrollada en el contexto del turismo vivencial y venta artesanal en la Provincia de Ica, actividad donde el turismo presenta una mayor demanda, mostrando un déficit en cuanto a infraestructura ... -
El patrón fractal para la conformación de los principios estéticos de la arquitectura paisajista, aplicados a un centro recreacional turístico en los Frailones, Cumbemayo - Cajamarca, 2019
Llerena Moreno, Carla Estefany (Universidad Privada del Norte, 2019-10-30)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar y determinar los patrones fractales que presenta el paisaje en Cumbemayo con el fin de entender los principios estéticos que se aplican para la ...