Hábitos alimentarios y nivel de ansiedad en universitarios de una universidad privada, Lima - 2021

Fecha
2023-01-07Autor(es)
Borja Julca, Juan Cristhian
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tiene como finalidad, identificar la relación entre los hábitos alimentarios y el nivel de ansiedad en los universitarios de la carrera profesional de Nutrición y Dietética de una universidad privada de Lima, sede Los Olivos, 2021-I.
Estudio cuantitativo no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 241 universitarios, quienes completaron un formulario virtual con dos secciones de cuestionarios validados por distintos investigadores; primero el cuestionario de hábitos alimentarios en universitarios (DHQ-US) y el cuestionario de evaluación del nivel de ansiedad por estado-rasgo (STAI). Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva y correlacional mediante SPSS versión 27.0.
Los resultados muestran que el 95.4% (N=230) de universitarios presentaron hábitos alimentarios adecuados. Además, respecto al nivel de ansiedad; el nivel moderado se expresó en el 78.8% (N=190), nivel bajo con 14.1% (N=34) y el nivel alto representado por 7.1% (N=17), respectivamente.
Además, no existe significancia estadística entre hábitos alimentarios y el nivel de ansiedad en los universitarios de la carrera de Nutrición y dietética de una universidad privada de Lima, pues el p valor es igual a 0,340; es decir, no hay correlación entre estas dos variables, pero existe una tendencia debido a que se obtuvo un valor de p=0,041 (p<0.050) siendo significativo sólo en el análisis entre hábitos alimentarios adecuados y el nivel de ansiedad moderada.
En síntesis, en el ámbito de confinamiento la mayoría de universitarios de Nutrición y Dietética dentro del periodo 2021-I presentaron hábitos alimentarios adecuados y el nivel de ansiedad que prevaleció fue el nivel moderado.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Borja, J. C. (2022). Hábitos alimentarios y nivel de ansiedad en universitarios de una universidad privada, Lima - 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33015
Colecciones
- Tesis [112]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Hábitos alimentarios y estrés académico en universitarios de Nutrición y Dietética, Lima – Perú
Galvez Quispe, Brenda Gissell; Morales Lazaro, Angie Emely (Universidad Privada del Norte, 2023-03-03)Acceso abiertoEn la vida universitaria se debe mantener una alimentación saludable para un mejor rendimiento en los estudios, uno de los factores que desfavorece es el estrés académico, en estos tiempos de pandemia. Objetivo: Identificar ... -
Relación entre el cronotipo y los hábitos alimentarios de los estudiantes de Nutrición y Dietética de una universidad privada de Lima
Hoyos Macahuachi, Bryan Miguel (Universidad Privada del Norte, 2023-06-14)Acceso abiertoIntroducción: El cronotipo, relacionado con los horarios de sueño y actividad, influye en los hábitos alimentarios. El cronotipo vespertino se ha asociado con comer tarde y adoptar hábitos menos saludables. Objetivo: ... -
Relación entre hábitos alimentarios y percepción de la imagen corporal en estudiantes universitarios durante la pandemia COVID 19, Lima 2021
Iturbe Valdivia, Susabel Roxana; Paz Silva, Sthefany Nicole (Universidad Privada del Norte, 2023-11-08)Acceso abiertoLa época universitaria es un período de la vida en el que ocurren numerosos cambios, los jóvenes estudiantes empiezan a preocuparse por su aspecto físico debido al entorno sociocultural, lo que conlleva muchas veces a ...