Mitigación de las máximas avenidas en la quebrada San Idelfonso

Fecha
2023-01-30Autor(es)
Loyola Luna Victoria, Jorge Luis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La sostenibilidad de las ciudades se basa en las acciones que sus pobladores puedan gestionar y una de estas es ante eventos extraordinarios, que como ocurre en nuestro territorio, es “El Niño”. La propuesta que se plantea es una de las muchas que habrá en el camino de concretarse alguna, sin embargo, esta tiene el agregado se ser sostenible pues a la reforestación se suma el evitar que los sólidos que arrastra los huaycos lleguen a la ciudad generando daños que ya son harto conocido.
El estudio propone un sistema de mitigación el cual permite la escorrentía por lluvias sin arrastre de sólidos y el embalsamiento de agua en las presas escalonadas, deteniendo así lo violento del flujo hacia la ciudad de Trujillo.
Es sostenible porque el agua embalsada permitiría el riego de la especie forestal y a futuro, generar un bosque seco, que sustentará la vida silvestre de las especies nativas y las que migrarían, en consecuencia, el turismo a esa zona será un gran atractivo para la ciudad.
Con la seguridad del caso, puedo decir que esta propuesta dará resultados satisfactorios, no sin dejar de recibir sugerencia para la mejora del caso.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Loyola, J. L. (2019). Mitigación de las máximas avenidas en la quebrada San Idelfonso [Trabajo de investigación, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33070
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Principios de la rehabilitación urbana en un sector de intervención de Pacasmayo – Centro Cultural
Cruzado García, Diana Carolina (Universidad Privada del Norte, 2018-01-23)Acceso abiertoLa ciudad de Pacasmayo se ha convertido en un foco de atracción turística nacional e internacional, no sólo por sus hermosas playas sino también por poseer riqueza histórica y cultural. El Centro Histórico de la ciudad ... -
Renovación urbana con fines de densificación para la optimización del espacio público como ente socio integrador en el sector El Cortijo - Trujillo
Álvarez Vargas, Erick Giancarlo (Universidad Privada del Norte, 2014-10-10)Acceso abiertoRESUMEN Dentro de las múltiples funciones que desarrolla el ser humano se encuentran la necesidad de la vivienda, el consumo, la recreación y la integración. El hecho de habitar un espacio en el actual ente urbano denota ... -
Marca ciudad como estrategia promocional: una percepción del turista. Caso Chiquián, Áncash, año 2021
Gamarra Ramírez, Maria Elena Silvia (Universidad Privada del Norte, 2021-08-24)EmbargadoLa ciudad de Chiquián se ubica en el departamento de Ancash, cuenta con diversos atractivos turísticos tanto naturales, como culturales. Sin embargo, carece de una adecuada gestión del turismo, por ello la presente ...