• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura y Diseño de Interiores
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Arquitectura y Diseño
  • Arquitectura y Diseño de Interiores
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Propuesta de un centro de educación básica especial para personas con síndrome de Down a través de la pedagogía Montessori Trujillo 2021

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 223.1Kb)
Embargado
(application/pdf: 10.90Mb)
Embargado hasta el 22/06/2023
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 37.98Mb)
Embargado hasta el 19/04/2073
Embargado
(application/pdf: 163.9Kb)
Embargado hasta el 19/04/2073
Date
2022-12-22
Author
Salazar Rodriguez, Emery Grace
Metadata
Show full item record
Abstract
El propósito de esta tesis fue elaborar un proyecto para personas con Síndrome de Down, a través de, la Pedagogía Montessori en el Centro de Educación Básica Especial en Trujillo. Debido a que, a lo largo de la historia las personas que nacen con Síndrome de Down tienden a tener en su mayoría déficit de relacionarse por miedo a ser rechazados ya que, existe bastante discriminación tanto en el ámbito social, educacional y laboral. Es por eso que, la pedagoga María Tecla Artemisia Montessori desarrolla la Pedagogía Montessori a partir de las necesidades que tienen estos niños para conocer los factores que requieren para contribuir a tener un óptimo desarrollo tanto social y psicológico en su etapa de aprendizaje. La variable indicó, como debe ser la estructura del aula y la enseñanza para que el alumno tenga una mejor captación y desempeño en la clase ya que, su metodología debe ser basada en estrategias cognitivas y de desarrollo social. El niño debe sentirse en un ambiente cómodo con calidez de hogar para despertar en el interés y habilidad. Entonces, a través de la aplicación de esta variable y mediante el desarrollo de algunas investigaciones científicas junto a análisis de casos se llegó a la conclusión de diseño, que fueron los criterios arquitectónicos aplicados en la idea rectora. Los cuales, van a dar como resultado un diseño arquitectónico óptimo que ayude a contribuir en el desarrollo educativo, social y psicológico de los niños con Síndrome de Down.
Mostrar más
URI
https://hdl.handle.net/11537/33164
Bibliographic citation
Salazar, E. G. (2021). Propuesta de un centro de educación básica especial para personas con síndrome de Down a través de la pedagogía Montessori Trujillo 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33164
Subject
Diseño arquitectónico
Diseño estructural
Desarrollo urbano
Síndrome de Down
Pedagogía Montessori
Centro de educación básica especial
Desarrollo educativo – social y psicológico
Collections
  • Tesis [157]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Conocimiento de los padres y calidad de vida de niños con Síndrome de Down del Centro de Educación Básica Especial – Lima, 2019 

    Soles Cruzado, Karina Sterling (Universidad Privada del Norte, 2020-05-22)
    Acceso abierto
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento de los padres y calidad de vida de niños con síndrome de down del Centro de Educación Básica Especial - Lima, 2019. ...
  • Thumbnail

    Teoría social de Peter Hobson en el diseño de espacios arquitectónicos para aprendizaje especial en La Libertad 2020 

    Ruiz Castellano, Gianfranco (Universidad Privada del Norte, 2020-07-21)
    Acceso abierto
    Las relaciones interpersonales son primordiales para el ser humano, en cuanto a las personas con síndrome de Down y autismo en su mayoría tienen el déficit de relacionarse por temor al rechazo, ya que no suelen ser incluidos ...
  • Thumbnail

    Diseño de un CEBE, en base a los principios de la pedagogía Waldorf de 0-14 años, Cajamarca - 2021 

    Díaz Valdivia, Sheyla (Universidad Privada del Norte, 2021-07-16)
    Acceso abierto
    La presente investigación se realiza con el objetivo de identificar los principios según la pedagogía Waldorf; las cuáles serán descritas para el diseño de espacios educativos de un CEBE. Actualmente existe un mayor interés ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.