Análisis comparativo entre Urtica urens, Aloe barbadensis miller y Helianthus annuus al fitorremediar suelos contaminados con metales pesados plomo y cadmio - 2022

Fecha
2022-10-22Autor(es)
Ortiz Alfaro, Jose Manuel
Rojas Marichi, Martin Andre
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar y comparar la eficiencia de la Urtica urens, Aloe barvadensis miller y Helianthus annuus; para ello, se decidió hacer una revisión sistemática, con una técnica de análisis documental en la cual recopilamos diversos trabajos de investigación, utilizando criterios de inclusión y exclusión. Los datos de los trabajos resultantes fueron descritos en tablas de registros, las cuales fueron comparadas entre sí y se obtuvo que las tres especies estudiadas presentaron concentraciones de Plomo y Cadmio; tanto en hojas como en raíces. Dichas concentraciones varían entre los rangos de 0.08 mg/kg hasta 107 mg/kg; por otro lado, se obtuvo que para fitorremediar el Plomo en suelos, la mejor opción era la especie Helianthus annuus con un porcentaje de remoción del 70.88%; mientras que, en el caso del Cadmio, la especie que mayor porcentaje de remoción presento fue la Urtica urens, con un 74% de remoción. Además de ello, se encontró que tanto la Urtica urens como el Aloe barvadensis miller realizan los procesos de Fitoextracción o Fitovolatilización; mientras que, el Helianthus annuus utiliza la Fitoestabilización. Por último, los resultados finales de concentración de suelos de los estudios analizados fueron comparados con los ECAs de suelo del Perú, donde se obtuvo que muchos de los tratamientos sobrepasan dichos estándares.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Ortiz, J. M., & Rojas, M. A. (2022). Análisis comparativo entre Urtica urens, Aloe barbadensis miller y Helianthus annuus al fitorremediar suelos contaminados con metales pesados plomo y cadmio - 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33174
Materia
Colecciones
- Tesis [600]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Biorremediación utilizando estiércol de Cavia porcellus y Helianthus annuus en un suelo contaminado por diésel B5 S-50, Trujillo, 2023
Campos Romero, Felix Moises; Li Villacorta, Marina Jimena (Universidad Privada del Norte, 2024-08-19)Acceso abiertoLa contaminación de suelos por hidrocarburos genera graves impactos en la fertilidad, propiedades y uso del suelo, también pueden llegar a afectar la salud humana, flora y fauna. Esta investigación tuvo como principal ... -
Eficiencia de Helianthus annuus (l.) y Chromolaena odorata (l.) para la fitorremediación de suelos contaminados por metales pesados: una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años
Quiliche Raico, Violeta Deberlyn (Universidad Privada del Norte, 2021-02-10)Acceso abiertoLa presente revisión sistemática se realizó para conocer más acerca de la eficiencia de Helianthus annuus (L.) y Chromolaena odorata (L.) R.King & H.Rob. en su aplicación en suelos contaminados por metales pesados, ... -
Estudio de la efectividad del Helianthus annuus como remediador de metales pesados en suelos contaminados por actividades mineras 2012 - 2022
Zavaleta Vigo, Elizabeth Karina (Universidad Privada del Norte, 2023-04-21)Acceso abiertoLa investigación se desarrolló considerando la alta concentración de metales pesados que contaminan los suelos, causados por la actividad humana, el objetivo fue estudiar la efectividad del Helianthus annuus como remediador ...