Implicancias de las plataformas digitales de servicios para la determinación de una relación laboral en Trujillo, años 2015 - 2020

Date
2023-02-20Author(s)
Gamarra Guevara, Cesar Augusto
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar cómo identificar una relación laboral en las plataformas digitales de servicios (en adelante PDS) en Trujillo, sosteniéndose como hipótesis general que en las PDS también se verifican las condiciones que determinan una relación laboral, a saber: Prestación personal, remuneración y subordinación.
En tal sentido se ha desarrollado una investigación de tipo descriptiva – cualitativa que permita identificar y contrastar las nociones de relación laboral desarrolladas por la legislación y la doctrina con las formas atípicas de laboralidad ofrecidas por las PDS, usando como técnicas de investigación al análisis documental, jurisprudencial y legislativo.
Así, se realiza un estudio de revisión bibliográfica, que inicia con la búsqueda y exploración de literatura científica que permita dar respuesta a la pregunta de investigación, usando métodos sistemáticos a fin de identificar y seleccionar aquellos trabajos de investigación contenidos en libros, tesis, artículos, informes y revistas especializadas. Se consultaron bases de datos como: Redalyc, Scielo, Laborem, Google Académico, Themis y revistas jurídicas de la UNAM, y otras instituciones académicas nacionales y extranjeras.
Se concluye, entre otros aspectos, que la problemática en torno a esta economía digital tiene su génesis en el hecho que los empresarios de las PDS niegan la existencia de vínculo laboral con las personas que ejecutan el objeto social de sus empresas, -los trabajadores-, reduciéndolos a meros colaboradores, o autónomos, sin embargo, la realidad muestra que estos “colaboradores” se encuentran sometidos a una relación contractual cuyas cláusulas han sido establecidas de manera unilateral por las empresas que se autodenominan “meras intermediarias”, con condiciones de trabajo no negociables y ausencia de reconocimiento de los riesgos de carácter sociolaboral.
Mostrar más
Bibliographic citation
Gamarra, C. A. (2022). Implicancias de las plataformas digitales de servicios para la determinación de una relación laboral en Trujillo, años 2015 - 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33211
Subject
Collections
- Tesis [731]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudio de las características del teletrabajo y propuesta de Ley para su incorporación en la Legislación Laboral Peruana
Silva Pérez,Rosita Victoria (Universidad Privada del Norte, 2012-06-01)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación trata acerca de la figura laboral del Teletrabajo, el cual se ha originado a raíz de los avances tecnológicos que se han venido dando a través de los años y que han dado origen a una ... -
Acogimiento al régimen laboral de la micro y pequeña empresa y su efecto en las contingencias laborales en la empresa industrias Grafisol E.I.R.L, en la ciudad Trujillo en el año 2016
Paredes Juárez, Aschly; Rodríguez Esquivel, Ada (Universidad Privada del Norte, 2017-09-13)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación tiene como objetivo determinar el efecto del acogimiento del Régimen Laboral de la Micro y Pequeña empresa en las contingencias laborales en la empresa Industrias Grafisol E.I.R.L. que ... -
Inteligencia emocional y productividad laboral en los colaboradores del área comercial de una universidad privada del distrito de Cajamarca, 2021-2022
Tafur Chavez, Jhimy Daniel (Universidad Privada del Norte, 2023-03-23)Acceso abiertoLas habilidades académicas, el conocimiento y la experiencia profesional son determinantes para realizar determinado trabajo, sin embargo, tener personal con un cociente intelectual elevado no es suficiente para alcanzar ...