Efecto del contenido de totora (Scirpus californicus) en las propiedades físico-mecánicas de las unidades de albañilería obtenidas a partir de residuos de construcción y demolición, Trujillo 2022

Fecha
2023-02-20Autor(es)
Flores Silvestre, Flor de Belén
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El problema de la contaminación por Residuos de Construcción y Demolición afecta gravemente a los países de China, Estados Unidos, Viena, Lombardía y Brasil, a pesar de sus esfuerzos para gestionarlos y reusarlos. En Perú, la situación no difiere, esto se evidencia en las grandes cantidades de RCD acumulados en la periferia de las ciudades, como ocurre en Trujillo, región La Libertad. Por ello, se realizó esta investigación aprovechando los RCD y una fibra vegetal local con el propósito de determinar el efecto del contenido de totora en las propiedades físico-mecánicas de las unidades de albañilería obtenidas a partir de estos residuos. Para elaborar estas unidades se recolectaron los RCD, seleccionaron y trituraron, se diseñó las dosificaciones y se elaboró la mezcla de acuerdo al procedimiento experimental detallado en la investigación. Los datos se recolectaron a través de la técnica de Observación directa a ensayos de laboratorio. Se analizaron una muestra patrón, otra muestra con adición de 1% de totora, otra muestra con adición de 2% de totora, y otra muestra con adición de 3% de totora respecto la masa del ladrillo. Se concluyó que, en el ensayo de variación dimensional y alabeo los resultados están dentro de los parámetros establecidos, en el ensayo de Resistencia a la flexión módulo de rotura se alcanzan altos niveles de resistencia, en el ensayo de Resistencia a la compresión de las unidades de albañilería y en el ensayo de Resistencia a la compresión de los muretes de adobe no cumplen los parámetros establecidos, sin embargo, en el ensayo de Resistencia de mortero a la tracción de las unidades de albañilería sí cumplen los parámetros permitidos. Se recomienda usar cemento como mortero en lugar de tierra y arena para mejorar las propiedades de resistencia, y evaluar nuevas fibras vegetales locales.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Flores, F. (2023). Efecto del contenido de totora (Scirpus californicus) en las propiedades físico-mecánicas de las unidades de albañilería obtenidas a partir de residuos de construcción y demolición, Trujillo 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33213
Materia
Colecciones
- Tesis [1801]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Resistencia a compresión axial de ladrillos de arcilla incorporando ceniza de bagazo de caña de azúcar, Cajamarca 2019
Daga Izquierdo, Carmen Rosmery (Universidad Privada del Norte, 2022-03-14)EmbargadoLa investigación realizada tuvo por objetivo evaluar la resistencia a la compresión axial de unidades de albañilería incorporando ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBCA). La muestra estuvo constituida por un total de 100 ... -
Influencia del uso de unidades de albañilería ecológicas con tierra de diatomeas en sus propiedades mecánicas en edificaciones - Lima, 2021
Delfin Yrrazabal, Enrique Victor (Universidad Privada del Norte, 2022-05-23)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la “Influencia del uso de unidades de albañilería ecológicas con tierra de diatomeas en sus propiedades mecánicas para edificaciones Lima - 2021” el tipo de ... -
Comparación de las propiedades físicas – mecánicas de la resistencia a la compresión del mortero convencional y mortero MASSA DUM DUM, Trujillo - 2019
Hernandez Pascual, Ever Letelier; Miñano Briceño, Maria Isabel (Universidad Privada del Norte, 2019-03-22)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la comparación de las propiedades físicas y mecánicas del mortero convencional y massa dum dum, así como también la influencia en la resistencia a la ...