• español
    • English
View Item 
  •   DSpace Home
  • Facultad de Comunicaciones
  • Comunicación y Periodismo
  • Tesis
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Facultad de Comunicaciones
  • Comunicación y Periodismo
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Percepción de los millennials de Los Olivos sobre las noticias falsas acerca del COVID-19 difundidas en el fanpage de Willax Televisión durante el 2021

Thumbnail
View/Open
Descargar
(application/pdf: 275.3Kb)
Embargado
(application/pdf: 1.252Mb)
Embargado hasta el 16/03/2024
Embargado
(application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document: 989.2Kb)
Embargado hasta el 05/05/2073
Embargado
(application/pdf: 579.8Kb)
Embargado hasta el 05/05/2073
Date
2023-03-16
Author
Chirinos Melendez, Olenka
Metadata
Show full item record
Abstract
La desinformación es un fenómeno social que se ha incrementado en los últimos diez años debido al avance y distribución masiva de los dispositivos de comunicación, así como el aumento de personas conectadas a internet en el mundo; ya que la facilidad para el intercambio de información y la ausencia de filtros permitía también la transferencia de informaciones falsas o bulos. En ese contexto, es que resulta importante investigar a las noticias falsas y más, en una situación de crisis sanitaria, en donde la información contrastada y la ciencia, son herramientas fundamentales para combatir la pandemia por COVID-19. Por tal motivo, es que la presente investigación tiene por objetivo analizar la percepción de los millennials del distrito de Los Olivos, en Lima, sobre las noticias falsas, acerca del COVID-19, difundidas en el Fanpage de Willax Televisión durante el 2021. Para tal consigna, se utilizaron entrevistas para conocer sus percepciones. Las conclusiones del estudio mostraron que la percepción de los millennials del distrito de Los Olivos sobre las noticias falsas acerca del COVID-19 difundidas por el Fanpage de Willax Televisión, se divide en recordación, significancias e interpretaciones.
Mostrar más
 
The disinformation is a social phenomenon that has increased in the last ten years due to the advancement and massive distribution of communication devices, as well as the increase in people connected to the Internet in the world, since the ease of exchanging information and the absence of filters also allowed the transfer of false information or hoaxes. In this context, it is important to research about false news and more, in a health crisis situation, which verified information and science are fundamental tools to combat the COVID-19 pandemic. The objective of this research is to analyze the perception of millennials in Los Olivos district, in Lima, about false news about COVID-19, posted on the Willax Television Fanpage during 2021. For this slogan, structured interviews to find out their perceptions. The conclusions of the study showed that the perception of millennials in the Los Olivos district about the false news about COVID-19 broadcasted by Willax Television are divided into recall, significance, and interpretations.
Mostrar más
 
URI
https://hdl.handle.net/11537/33265
Bibliographic citation
Chirinos, O. (2022). Percepción de los millennials de Los Olivos sobre las noticias falsas acerca del COVID-19 difundidas en el fanpage de Willax Televisión durante el 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33265
Subject
Noticias falsas
Información pública
Percepción
Redes sociales en línea
COVID-19
Fake news
Disinformation
Information society
Collections
  • Tesis [43]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Análisis de las fuentes periodísticas en la redacción de post sobre el COVID-19 de la fan page ‘Trujillo Limpio’, durante la cuarentena en el año 2020 

    De la Cruz Hernandez, Diana Lolibeth (Universidad Privada del Norte, 2020-05-20)
    Acceso abierto
    Las plataformas sociales han dado un giro radical respecto a la forma en que el público accede, consume y difunde noticias, lo cual contrasta dos partes, una positiva y la otra negativa. Estos cambios son cruciales ...
  • Thumbnail

    El rol de Twitter en la formación de la opinión pública de los universitarios millennials y centennials en Trujillo. Análisis comparado entre los años 2020 y 2022 

    Chavez Zevallos, John Brian (Universidad Privada del Norte, 2022-11-19)
    Acceso abierto
    La digitalización de la vida es propiciada por el acaparamiento del social media se presenta como un agente transformador de la manera en que se consume información. La evolución constante de las TIC's brinda al social ...
  • Thumbnail

    Perú21: periodismo, redes sociales y más de tres años de aprendizaje sobre cómo ejercer esta profesión 

    Daza Mendives, Diego Daniel (Universidad Privada del Norte, 2020-10-22)
    Acceso abierto
    El periodismo es de aquellas profesiones que no se caracteriza por ejercerse en una carpeta o en un monitor de computadora. Quienes se dedican a esta noble labor desde hace medio siglo atrás, pueden dar fe de que los textos ...

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.
 

 

Documentos
Política del Repositorio Institucional UPN

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of researchThis CollectionBy Issue DateAuthorsAdvisorsTitlesSubjectsVenuesTypes of research

Contacto:  [email protected]

  • Estadísticas
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Todos los derechos reservados.