El principio de razonabilidad jurídica y las detenciones policiales, Lima, 2021

Date
2022-11-28Author
Herrera Herrera, Francisco Jaime
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente tesis de investigación denominada “El principio de razonabilidad jurídica y las detenciones policiales, Lima, 2021” presenta como perspectiva el determinar la vinculación entre las dos figuras jurídicas del rubro penal mencionadas. Este propósito buscó garantizarla mediante el uso de una metodología basada en un enfoque cualitativo, con presencia de un tipo básico de investigación, de nivel descriptivo y de diseño no experimental. Compuso la población cuarenta y cinco documentos deduciéndose de ella una muestra de diez hallazgos, las cuales fueron acopiadas de la reputada base digital Google Académico. En base a la técnica documental, se usó el análisis documental como instrumento. Se lograron los siguientes resultados: existen un vínculo entre el principio reseñado y la actuación de la policía en la detención a raíz de flagrancia delictiva. La conclusión que se extrajo fue que los criterios de proporcionalidad y prudencia en la ejecución de la detención se alcanzan mediante la invocación de dicho principio tuitivo ciudadano.
Mostrar más
Bibliographic citation
Herrera, F. J. (2022). El principio de razonabilidad jurídica y las detenciones policiales, Lima, 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33286
Collections
- Tesis [39]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El principio de imputación necesaria y los requerimientos de prisión preventiva
More Yturria, Raúl Emerson (Universidad Privada del Norte, 2016-09-13)EmbargadoRESUMEN La presente investigación, nace de la curiosidad de poder delimitar y diferenciar, los elementos normativos del numeral 1 del Artículo 268 del Código Procesal Penal, es decir, busca describir independientemente, ... -
Prisión preventiva y la presunción de inocencia en Colombia, Chile y México: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2009-2019
Montoya Collazos, Otilia (Universidad Privada del Norte, 2021-04-30)Acceso abiertoLa prisión preventiva se considera jurídicamente como una medida cautelar personal, mediante la cual la persona es privada de uno de sus derechos fundamentales: la libertad, por ello que el presente estudio tiene por ... -
La prisión preventiva una medida coercitiva que sin una debida motivación vulnera el derecho constitucional a la libertad en la Corte Superior de Justicia del Callao – Perú 2016 - 2019
Garcia Yupanqui, Edson; León Llanos, Rosa María (Universidad Privada del Norte, 2020-07-20)Acceso abiertoLa prisión preventiva se considera jurídicamente como una medida cautelar personal, mediante la cual la persona es privada de uno de sus derechos fundamentales: la libertad, por ello que el presente estudio tiene por ...