La ausencia de regulación del plazo en la comparecencia con restricciones y su incidencia en el derecho al plazo razonable

Fecha
2023-03-25Autor(es)
Alvarez Perez, Diana Lucia
Vallejos Haro, Gabriela Patricia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como propósito profundizar en el estudio de la ausencia de regulación del plazo en la medida coercitiva de comparecencia con restricciones y su incidencia en el derecho al plazo razonable, tema de gran importancia por la defensa y garantía que tiene cualquier ser humano que sea acusado de cometer algún hecho ilícito o injusto en un término razonable bajo las cualidades primordiales de las medidas cautelares causando afectación permanente a las personas sobre sus derechos fundamentales al existir un vacío legislativo. En el marco teórico de la presente investigación se desarrolla en el capítulo Nº1 la realidad problemática, formulación del problema, objetivos e hipótesis. La investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera la ausencia regulación del plazo de comparecencia con restricción incide en el derecho al plazo razonable del investigado. En el capítulo Nº 2 se desarrolló y utilizó una metodología cualitativa, básica descriptiva y correlacional y como técnicas de recolección de datos se empleó una recopilación de datos no numéricos como fuentes documentales entre libros, revistas científicas, páginas Web, pappers, jurisprudencia y tesis; así mismo entrevistas y encuestas a jueces, fiscales y abogados litigantes especializados en derecho penal y procesal penal; finalmente se realizó un análisis de resoluciones que concedan la medida de comparecencia con restricciones en la que no se establezca el plazo de duración de la misma. En el capítulo Nº 3 se desarrollaron los resultados recabados a través de los instrumentos de recolección de datos debidamente vinculados con los objetivos específicos concluyendo que de jueces, fiscales y abogados litigantes especialistas en derecho procesal penal manifestaron que si existe una afectación al plazo razonable por la ausencia del límite legal en la medida coercitiva de comparecencia con restricciones. En el capítulo Nº 4 se desarrollaron las discusiones y conclusiones donde se determinó que el NCPP no establece un plazo de duración para la comparecencia con restricciones, trayendo como consecuencia una limitación de derechos fundamentales; deviniendo en arbitraria afectando el derecho al debido proceso y el plazo razonable del investigado.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Alvarez, D. L., & Vallejos, G. B. (2022). La ausencia de regulación del plazo en la comparecencia con restricciones y su incidencia en el derecho al plazo razonable [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33290
Materia
Colecciones
- Tesis [1056]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La afectación de las garantías del debido proceso, en el proceso penal especial para adolescentes infractores
Zavaleta Carbajal, Yenifer Estefanía (Universidad Privada del Norte, 2016-01-15)Acceso abiertoRESUMEN En el capítulo 1, se describe la realidad problemática de la investigación, y a consecuencia de ello formula el siguiente problema: ¿De qué manera el Proceso Penal Especial para Adolescentes Infractores afecta ... -
El delito de marcaje o reglaje como acto preparatorio y su indebida tipificación en el código penal peruano
Hidalgo Bustamante, Rafael Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2015-11-16)Acceso abiertoRESUMEN El presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar de qué manera la discrecionalidad legislativa para sancionar actos preparatorios, expresada con la incorporación del delito de Marcaje o ... -
La prueba de oficio como manifestación del derecho a la tutela procesal efectiva en el proceso penal
Loayza Vega, César Antonio (Universidad Privada del Norte, 2015-12-04)Acceso abiertoRESUMEN En este estudio, se ha examinado, aunque más sincero sería decir que se ha intentado examinar, la incidencia que tienen los presupuestos de la prueba de oficio, y su configuración legal en el Código Procesal ...