Tratado integral y progresista de Asociación Transpacífico: Implicaciones para el Perú

Date
2022-12-20Author(s)
Kcomt Ruiz, Ana Maria del Cielo
Trujillo Miranda, Karol
Metadata
Show full item recordAbstract
Uno de los mayores espacios globales de alianza económica es el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico-TIPAT, que entro en vigencia en el año 2018, el cual busca profundizar las relaciones comerciales y de inversión con la creación de una zona de libre comercio entre Brunei Darussalam, Chile, Nueva Zelanda, Vietnam, Perú, México, Singapur, Canadá, Australia, Japón y Malasia, luego de la retirada de Estados Unidos en el año 2017. Si, ciertamente el tratado ha presentado –en su incipiente periodo de tiempo-mejoras importantes en la exportación de materia prima y productos terminados en las áreas de minería y agroindustria para el Perú, también debe pugnar en el futuro por asumir otros roles encaminados a relanzar la actividad científica, transferencia de tecnología y promover premisas para la resolución de controversias que no atenten en contra de la soberanía de las naciones. La investigación se realizó desde el enfoque documental con el objetivo de interpretar las implicaciones de la alianza en la dinámica económica del país.
Mostrar más
Bibliographic citation
Kcomt, A. M., & Trujillo, K. (2022). Tratado integral y progresista de Asociación Transpacífico: Implicaciones para el Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33370
Subject
Collections
- Tesis [703]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
El tratado de libre comercio con Estados Unidos y su impacto en las exportaciones de uvas frescas, 2006 – 2017
Azabache Luján, María Fernanda (Universidad Privada del Norte, 2018-09-07)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como objetivo describir de qué manera el tratado de libre comercio con Estados Unidos ha impactado en las exportaciones peruanas de Uvas frescas, a través de una prueba estadística determinando ... -
Impacto económico del Tratado de Libre Comercio entre Perú - Unión Europea en el sector exportador agroindustrial de la región La Libertad 2012 - 2014
Sánchez Haro, Sadith Lusvenia; Zárate Pereira, Cecilia Alejandra (Universidad Privada del Norte, 2016-01-28)Acceso abiertoRESUMEN La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto económico del Tratado de Libre Comercio entre Perú y la Unión Europea que se implementó en marzo del 2013 en el sector exportador agroindustrial ... -
Evaluación de los indicadores macroeconómicos que permiten medir la factibilidad del Tratado de Libre Comercio entre Perú e India en la ciudad de Trujillo, 2020
Pilco Villanueva, Solange Alexandra; Risemberg Zarate, Ximena (Universidad Privada del Norte, 2021-07-02)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo determinar la viabilidad macroeconomica de un Tratado de Libre Comercio entre Perú e India, 2020 y como hipótesis se precisó que la viabilidad macroeconomica es significativa ...