El régimen económico único y forzoso de la sociedad de gananciales en la unión estable y la autonomía privada de las partes

Date
2023-03-07Author
Ugarelli Aguilar, Julliana Melisa
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente informe de tesis tuvo como objetivo general el determinar de qué manera el régimen económico único y forzoso de la sociedad de gananciales en la unión estable prescrito en el artículo 5 de la Constitución Política y 326 del Código Civil incide en la autonomía privada de los convivientes en las inscripciones de las uniones de hecho en la Sunarp-Trujillo en el periodo 2014-2017.
En la etapa de recopilación de información de la investigación cualitativa se utilizaron libros, revistas jurídicas, legislación nacional y comparada, jurisprudencia, empleando la técnica del análisis documental y para el trabajo de campo se utilizó las entrevistas a expertos para que proporcionen los fundamentos jurídicos en torno al régimen patrimonial en las uniones de hecho.
En cuanto a los resultados de la investigación se obtuvo que en la legislación comparada regulan de manera expresa la igualdad de régimen económico de la unión de hecho con el matrimonio como es Bolivia, Panamá, Guatemala, el Estado de Hidalgo-México y en otros casos se aceptan la celebración de pactos de convivencia o estipulaciones concertadas como sucede en Argentina y Paraguay. El principio de la autonomía privada de los convivientes en las inscripciones ante la SUNARP de la sede de Trujillo demuestra que los convivientes hacen uso de su plena autonomía o voluntad solamente para poder inscribir su unión de hecho y sea reconocida como tal.
La conclusión principal es que el régimen económico único y forzoso de la sociedad de gananciales en la unión estable prescrito en el artículo 5 de la Constitución y 326 del Código Civil incide de manera negativa en la autonomía privada de los convivientes en las inscripciones de las uniones de hecho en la Sunarp-Trujillo en el periodo 2014-2017, al no tener la facultad de optar o variar libremente por cualquiera de los regímenes económicos de separación de patrimonios o sociedad de gananciales que existe en el matrimonio; por lo que se recomienda su modificación normativa.
Mostrar más
Bibliographic citation
Ugarelli, J. M. (2022). El régimen económico único y forzoso de la sociedad de gananciales en la unión estable y la autonomía privada de las partes [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33383
Subject
Collections
- Tesis [688]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Incorporación del régimen de separación de patrimonios en las uniones de hecho en la legislación peruana
Suarez Callirgos, Marleni (Universidad Privada del Norte, 2022-02-26)Acceso abiertoEsta investigación tiene como objetivo determinar de qué manera debe regularse la incorporación del régimen de separación de patrimonios en las uniones de hecho en la legislación peruana; puesto que, pese a la aceptación ... -
El derecho de optar por un régimen de separación de patrimonios de las uniones de hecho en el Libro de Familia del Código Civil peruano
Vidaurre Gutiérrez, Glenda (Universidad Privada del Norte, 2021-04-13)Acceso abiertoEl artículo 326° del Código Civil Peruano establece que la unión de hecho es aquella unión voluntaria que se realiza entre un varón y una mujer, que se encuentran libres de impedimento de matrimonio, con la finalidad de ... -
Regulación de la separación de bienes como opción de régimen patrimonial para las uniones de hecho en Perú
Salhuana Dejo, Sebastian Alexander (Universidad Privada del Norte, 2022-02-11)EmbargadoLa presente investigación tiene como finalidad evaluar la posibilidad de que las uniones de hecho puedan optar libremente por el régimen patrimonial que deseen, tal como se regula en el matrimonio, toda vez que en la ...