El inadecuado tratamiento legislativo del tráfico ilegal de fauna silvestre como crimen organizado

Fecha
2023-01-30Autor(es)
Amambal Terrones, Emarlita
Portilla Delgado, Esperanza
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo determinar la manera en que el inadecuado tratamiento legislativo del tráfico ilegal de fauna silvestre como crimen organizado genera un incremento del delito ambiental en el Perú. Para su realización se hizo uso del método cualitativo de tipo descriptivo con un diseño no experimental; teniendo como técnicas la revisión documental y la entrevista; y como instrumentos a las fichas de observación documental y al cuestionario; con preguntas destinadas a recoger, procesar y analizar información de la población seleccionada. Cabe precisar que se realizó también el análisis dogmático de la primera variable planteada en nuestra hipótesis por tratarse de la modificación de una norma (Decreto Legislativo 635 del Código Penal en sus artículos 308A y 308C). Se concluyó que el inadecuado tratamiento legislativo del tráfico ilegal de fauna silvestre como crimen organizado genera un incremento del delito ambiental en el Perú 2018-2020, por la falta de encuadramiento del tráfico ilegal de fauna silvestre dentro del crimen organizado; y por las deficiencias de las autoridades en la aplicación efectiva de un trabajo integral que permita disuadir el tráfico ilegal de la fauna silvestre en el Perú.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Amambal, E., & Portilla, E. (2021). El inadecuado tratamiento legislativo del tráfico ilegal de fauna silvestre como crimen organizado [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33387
Materia
Colecciones
- Tesis [1056]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Impacto en el desarrollo sostenible del conflicto de minería ilegal en el distrito el Cenepa, Condorcanqui – Amazonas, 2023
Reyes Sandoval, Joe Alexis (Universidad Privada del Norte, 2023-04-23)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto en el desarrollo sostenible del conflicto de minería ilegal en el distrito El Cenepa, Condorcanqui – Amazonas, 2023. La metodología fue de carácter cuantitativo, ... -
Propuesta de un centro de biodiversidad, innovación eco productiva basado en el infra paisaje del distrito de Nueva Cajamarca, 2022
Bazalar Rodriguez, Deborah Kassandra (Universidad Privada del Norte, 2024-01-15)EmbargadoEste proyecto de investigación es aplicado en a la amazonia del Perú, manto verde que ocupa el 57,3% del territorio peruano con diversidad en flora y fauna, sin embargo, se está viendo agredido por las intervenciones ... -
El crimen organizado y el delito de conspiración para promover, favorecer o facilitar el tráfico ilícito de drogas en el Perú, 2020
Gutierrez Blanco, Iosvany (Universidad Privada del Norte, 2020-11-10)Acceso abiertoEn el estudio realizado se buscó analizar si los acusados por el delito de conspiración para promover, favorecer o facilitar el tráfico ilícito de drogas, pueden ser imputados por el agravante de ser parte de una organización ...