Asociación entre la adicción a la comida y la depresión, ansiedad y estrés en adultos del Centro Médico Ancije – Lima, 2022

Fecha
2023-03-28Autor(es)
Servan Garcia, Francis Julibern
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre la adicción a la comida y la depresión, ansiedad y estrés en adultos del Centro Médico ANCIJE – Lima, 2022. La metodología es de tipo descriptiva correlacional, la muestra estudiada estuvo compuesta por 297 adultos de 18 a >68 años que asistían al Centro Médico ANCIJE ubicado en el Centro de Lima. La recopilación de información se aplicó mediante dos cuestionarios validados, “Escala para medición de adicción a la comida (YFAS)”, consiste en 25 preguntas que evalúan si el individuo presenta sintomatología de adicción a la comida. También, “Escala de depresión, ansiedad y estrés (DASS-21)” consta de 21 preguntas que determinan el grado de depresión, ansiedad y estrés. Cabe resaltar que se realizó una prueba piloto por cada instrumento antes de recolectar la información. Posteriormente de codificará los datos y para el análisis estadístico se utilizó la Prueba Chi cuadrado (X2) de Karl Pearson para establecer la asociación entre adicción a la comida con la depresión, ansiedad y estrés. Los resultados presentaron que no existe adicción a la comida en un 50,84% de la muestra, sin embargo, el 49,16% si presenta adicción, nivel de depresión leve 62,96%, nivel de ansiedad leve 53,87%, nivel de estrés leve 65,66% y por otro lado si se manifiesta asociación estadísticamente significativa (p=0.000) mediante la Prueba Chi cuadrado (X2) entre adicción a la comida y depresión, ansiedad y estrés en los adultos del Centro Médico. En conclusión, ante el confinamiento y los cambios que generó esa nueva etapa se identificó que la salud mental se deterioró y esto conllevó a que el hábito alimenticio sea perjudicado por los excesos de algunos alimentos no saludables.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Servan, F. J. (2022). Asociación entre la adicción a la comida y la depresión, ansiedad y estrés en adultos del Centro Médico Ancije – Lima, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33524
Materia
Colecciones
- Tesis [111]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Adicción a las redes sociales y emociones negativas en estudiantes del nivel secundario de la provincia de Oyón - 2021
Huaranga Fernandez, Isabel Sabina; Zapana Garcia, Katerin Berabis (Universidad Privada del Norte, 2022-02-06)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre adicción a redes sociales y emociones negativas en estudiantes del nivel secundario de la provincia de Oyón. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, ... -
Ansiedad y depresión en adultos mayores de un centro de atención del adulto mayor de la provincia del Callao, 2023
Sanchez Meza, Jorge Roberto (Universidad Privada del Norte, 2024-08-03)Acceso abiertoEl objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre ansiedad y depresión en adultos mayores de un centro del adulto mayor en la provincia del Callao, 2023. El estudio contempla un enfoque ... -
Niveles de estrés y depresión en adultos mayores del centro integral de atención al adulto mayor en Los Olivos, Lima - Perú 2024
Mariños Ruiz, Elizabeth; Muñoz Aguilar, Ana Zarela (Universidad Privada del Norte, 2024-06-07)Acceso restringidoLos problemas de salud mental como el estrés y depresión han incrementado y afectado de manera significativa en la sociedad sobre todo en la población más vulnerable que es el adulto mayor, afectándolos tanto en el hogar ...