Distrés peri-traumático en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana en el contexto de la COVID-19

Date
2023-04-09Author(s)
Ortega Mogrovejo, Danitza Elvira
Metadata
Show full item recordAbstract
La enfermedad de la COVID 19, ha generado una pandemia mundial, trajo cambios para muchas personas lo que provocó una sensación de miedo e incertidumbre. Los estudiantes universitarios tuvieron que adaptarse a los nuevos cambios como las clases virtuales y la falta de contacto social entre otros aspectos generó un incremento del nivel de distrés. La presente investigación tiene como objetivo determinar el índice del distrés peri traumático en estudiantes de una universidad privada de lima metropolitana en contexto de la COVID 19. Es una investigación descriptiva de tipo cuantitativo con diseño transversal, tiene un muestreo no probabilístico por conveniencia y utiliza el /METODO/ de bola de nieve. La muestra estuvo conformada por 206 estudiantes universitarios de los diferentes semestres académicos. Para la realización de la investigación se utilizó el Índice de Distrés Peri-traumático relacionado a la enfermedad por coronavirus (CPDI), el cual fue traducción, adaptado y validado por Pedraz et al. (2020) para su uso en el Perú. Se obtuvo como resultado que el 59.7% de estudiantes presentan distrés peri traumático en contexto de la COVID 19.
Mostrar más
The COVID 19 disease has generated a global pandemic, brought changes to many people, which caused a feeling of fear and uncertainty. University students had to adapt to new changes such as virtual classes and the lack of social contact, among other aspects, generated an increase in the level of distress. The objective of this research is to determine the levels of peri-traumatic distress in students of a private university in metropolitan Lima in the context of COVID 19. It is a quantitative descriptive research with a cross-sectional design, it has a non-probabilistic sampling for convenience and uses the snowball method. A sample of 206 university students from different academic semesters was used. To carry out the research, the Peri-traumatic Distress Index related to coronavirus disease (CPDI) was used, which was translated, adapted and validated by Pedraz et al. (2020) for use in Peru. It was obtained as a result that 59.7% of students present peri-traumatic distress in the context of COVID 19.
Mostrar más
Bibliographic citation
Ortega, D. E. (2022). Distrés peri-traumático en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana en el contexto de la COVID-19 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33548
Subject
Collections
- Tesis [672]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estilos atribucionales y valores en estudiantes de nivel socioeconómico bajo becados en una Universidad privada de Trujillo - 2016
Alvarado Ruesta, Fátima Krystal (Universidad Privada del Norte, 2017-06-08)Acceso abiertoRESUMEN El objetivo del estudio fue determinar la relación entre los estilos atribucionales y los valores en estudiantes de nivel socioeconómico bajo becados en una universidad privada de Trujillo, en el periodo ... -
E-learning education of two universities in times of Covid-19 [Educación e-learning en dos universidades en tiempos de la Covid-19]
La Chira Bruno, Carlos Iván (Universidad Nacional de Trujillo, 2022-03-07)Acceso abiertoEl objetivo de la investigación fue determinar las diferencias de la percepción de la educación e-learning de los estudiantes de dos universidades en tiempos de la Covid-19. La metodología se trabajó bajo un enfoque ... -
Coronavirus anxiety and the mental health in university students [Ansiedad por Covid - 19 y salud mental en estudiantes universitarios]
Vivanco-Vidal, Andrea; Saroli-Araníbar, Daniela; Caycho-Rodríguez, Tomás; Carbajal-León, Carlos; Noé-Grijalva, Martín (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020-12-21)Acceso abiertoRESUMEN El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre ansiedad por Covid - 19 y salud mental en 356 estudiantes universitarios (227 mujeres y 129 hombres, Medad = 22.36 años, DE = 2.46). Asimismo, ...