Efectos de la interacción suelo estructura en un edificio de oficinas con disipadores sísmico en la ciudad de Trujillo, 2022

Fecha
2023-04-26Autor(es)
Macedo Pinillos, Anderson Piero
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación analiza porque considerar los efectos del suelo y sistemas de defensa como lo son los disipadores viscosos para estructuras de concreto armado ubicadas en la ciudad de Trujillo La Libertad. Se tubo como principal objetivo, determinar la mejor respuesta estructural que existe entre considerar los efectos de la interacion suelo estructura a través de los modelos: D.D. BARKAN – O.A. SAVINOV y NORMA RUSA SNIP 2.02.05-87 con el modelo de base rigida o empotrada. El tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es predictiva, su enfoque es cuantitativo, el diseño es correlacional y casual comparativa. La unidad de estudio es la interaccion suelo estructura tomada según el juicio de experto. Por otro lado, la técnica es la observación. La técnica empleada da el siguiente resultado del edificio: se pudo encontrar que el modelo de barkan presenta una reducción de los desplazamientos de los C.M en un 21,59% del modelo que considera la base empotrada a demás el comportamiento histerico del disipador es mejor. A demás, la energía que toma el disipador es de 79.02% en comparación del modelo de base empotrada que toma 78.95%, el cortante de base: en columnas presenta una reducción de 11.22%, en placas una reducción de 38.25.% Asi también se presenta una mínima diferencia en cuanto a la energía del sistema disipador viscoso de 0.04% del modelo con disipadores D.D.Barkan-O.A. Savinov en comparación con Norma Rusa , asi mismo el periodo fundamental del modo 1 es de 0.8409s en comparación con el modelo de de D.D.Barkan-O.A. Savinov de 0.8394s. Finalmente se puede decir que hay mejor respuesta en el disipador viscoso por parte de los modelos de NORMA RUSA SNIP 2.02.05-87 y D.D.Barkan-O.A. Savinov aunque la aceleración es menor que el modelo de base empotrada
Mostrar más
Cita bibliográfica
Macedo, A. P. (2022). Efectos de la interacción suelo estructura en un edificio de oficinas con disipadores sísmico en la ciudad de Trujillo, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33559
Materia
Colecciones
- Tesis [1792]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Desempeño sísmico de un edificio de 14 pisos con disipadores de energía en la ciudad de Tumbes - 2018
Casana Marino, Giancarlos Martin (Universidad Privada del Norte, 2018-02-15)Acceso abiertoEl tema elegido para desarrollar como tesis es el complemento a una tesis desarrollada por mi persona en otra institución para la obtención del Título Profesional de Arquitecto. El proyecto es un Hotel de 4 Estrellas que ... -
Diseño y evaluación del desempeño sísmico en el edificio "Residencial Samiria II" incorporando disipadores de energía de fluido viscoso en disposición diagonal sin modificar su diseño arquitectónico, Lima - 2020
Eguizabal Espinoza, Emer Rider (Universidad Privada del Norte, 2021-10-01)Acceso abiertoLa presente investigación estudiara los sistemas de protección sísmica con disipadores de energía, dando énfasis al sistema de fluido viscoso en disposición diagonal, que se centra en desarrollar y mostrar todo el proceso ... -
Comparación de la respuesta estructural de los módulos B y C de la I. E. Julio Ramón Ribeyro considerando y sin considerar la interacción suelo - estructura
Aquino Carmona, Cristhian Michael; Rodríguez Cortez, Mayra Thalía (Universidad Privada del Norte, 2015-06-01)Acceso abiertoRESUMEN En Cajamarca la interacción suelo – estructura no es tomada en cuenta en el análisis y diseño de edificaciones debido a que no está considerada en la normativa peruana, además de contar con poca información ...