Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSagastegui Vásquez, German
dc.contributor.authorGavidia Reyes, Ricardo Dennis
dc.date.accessioned2023-06-14T21:35:59Z
dc.date.available2023-06-14T21:35:59Z
dc.date.issued2023-04-04
dc.identifier.citationGavidia, R. D. (2023). Influencia de agregado de ceniza de pulpa de café para estabilización de la vía Chontalí – Pachapiriana km 0 a km 9.5 km Jaén, 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33586es_PE
dc.identifier.other624.15136 GAVI/I 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/33586
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de agregado de ceniza de pulpa de café para la estabilización de la vía Chontalí – Pachapiriana km 0 a km 9.5 km Jaén, 2022. La investigación fue de diseño experimental, la muestra de esta compuesta por 8 calicatas del subrasante de la vía Chontalí – Pachapiriana km 0 a km 9.5 km. Los resultados permiten concluir: Respecto al objetivo general las dosificaciones de ceniza de pulpa de café mejoran las condiciones de estabilidad de suelo de la vía Chontalí – Pachapiriana, siendo la dosificación más optima la de 9%. Esta dosificación mejoró sustancialmente las propiedades de plasticidad de 12.2 a 6.61 (38.6% ), Incrementó la densidad seca de 1.89 a 1.99 (8.4%); e incrementó el CBR AL 100% de M.D.S. de 45 a 58 ( 28.9%) y el CBR AL 95% de M.D.S. de 35 a 43 (22.9%), lográndose demostrar la hipótesis de investigación agregado de ceniza de pulpa de café para la estabilización de la vía Chontalí – Pachapiriana km 0 a km 9.5 km Jaén, 2022. Las características geotécnicas del suelo con diversos porcentajes de estabilizante fueron para el índice de plasticidad para una dosificación de 3% de Ceniza de Pulpa de Café (CPC) (Ip = 7.83, Ds = 1.950); para 6% CPC (Ip = 7.03, Ds = 1.980); 9% CPC (Ip = 6.61, Ds = 1.99), y; 12% CPC (Ip = 7.29, Ds = 1.980). siendo en estos parámetros la dosificación de 9% fue la más destacada, se sometió a la prueba ASTM D-1557-91, mostrando CBR al 100% de M.D.S. de 58 y el CBR AL 95% de M.D.S. de 43.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/msword
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectGeotecniaes_PE
dc.subjectMecánica de sueloses_PE
dc.subjectEstabilización de sueloses_PE
dc.subjectVías terciariases_PE
dc.subjectCeniza de pulpa de cafées_PE
dc.subjectResiduos agropecuarioses_PE
dc.subjectCarreterases_PE
dc.titleInfluencia de agregado de ceniza de pulpa de café para estabilización de la vía Chontalí – Pachapiriana km 0 a km 9.5 km Jaén, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.advisor.dni45373822
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3182-3352es_PE
renati.author.dni45051461
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorAlva Reyes, Luis Alberto
renati.jurorPeche Melo, Nixon Brayan
renati.jurorCornejo Rodríguez, Sheyla Yuliana
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto9%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess