Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGómez Hurtado, Wilson Carlos
dc.contributor.authorFuentes Maza, Aurelio
dc.date.accessioned2023-06-20T18:36:38Z
dc.date.available2023-06-20T18:36:38Z
dc.date.issued2023-04-23
dc.identifier.citationFuentes, A. (2022). Planificación estratégica de planes de cierre de mina, para mejorar el desarrollo sostenible minero en Perú 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33627es_PE
dc.identifier.other622.24 FUEN 2022es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/33627
dc.descriptionEl informe de similitud se encuentra ubicado en el último archivo con acceso restringido; además, como parte de los metadatos, se incluye el porcentaje de similitud (opción Mostrar el registro completo del ítem).
dc.description.abstractEn el Perú, la industria minera presenta una serie de retos, uno de ellos es buscar la sostenibilidad del sector. Para ello se necesita que cada una de las etapas que constituyen el ciclo de vida de una mina sean planificadas buscando dicho objetivo. En tal sentido, la presente investigación diseña un modelo de planificación estratégica de planes de cierre de mina, que mejora el desarrollo sostenible minero en Perú – 2020, mediante un trabajo no experimental y de carácter propositivo. Luego del análisis de la situación actual que atraviesa el sector minero y el marco de cierre de minas, resulta en la necesidad de plantear una estrategia ofensiva. Bajo este marco, la estrategia planteada, busca adoptar acciones enfocándose en fortalezas y oportunidades, y complementario a esto, atender las debilidades y amenazas que presenta la planificación de cierre de minas. Esta estrategia involucra los tres ejes principales del desarrollo sostenible: Económico, ambiental y social y los adapta de acuerdo a la necesidad que demanda el sector y específicamente la planificación del cierre de minas. Al incorporar los ejes del desarrollo sostenible, se convierte pues, en un método, que, si se adopta en su totalidad, mejorara sustancialmente el desarrollo sostenible minero.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/msword
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectMineríaes_PE
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_PE
dc.subjectPlanificación estratégicaes_PE
dc.subjectActividades extractivases_PE
dc.subjectCierre de minases_PE
dc.subjectProtección ambientales_PE
dc.titlePlanificación estratégica de planes de cierre de mina, para mejorar el desarrollo sostenible minero en Perú 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minases_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Minases_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.advisor.dni18900541
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3434-3664es_PE
renati.author.dni73016238
renati.discipline724026es_PE
renati.jurorLuque Luque, Elmer Ovidio
renati.jurorEffio Quezada, Wilberto
renati.jurorLicapa Redolfo, Gladys Sandi
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto1%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess