Implementación de la metodología BIM para optimizar la productividad en el proyecto de construcción Institución Educativa 2199 - Rayito de Luz en El Porvenir, 2023

Fecha
2023-04-26Autor(es)
Llanos Toribio, Mirelly Lisbeth
Orbegoso Castillo, Sheyla Lizeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación es de tipo aplicado correlacional cuantitativa, que buscar establecer la relación entre metodología BIM y productividad en la Institución Educativa N°2199 – Rayito de Luz en El Porvenir, en Trujillo. Así mismo, analizar y verificar las incompatibilidades entre las especialidades estructuras y arquitectura mediante el modelamiento 3D utilizando como herramienta el software Revit 2022 con LOD 300, LOD 3 y LOI 4 que permite extraer valores cuantitativos de metrados, que posteriormente servirán para la elaboración de un presupuesto BIM siendo comparado con el presupuesto tradicional del expediente técnico. También se tiene como objetivo evaluar las ventajas, desventajas y la relación entre las variables metodología BIM y productividad, identificar las limitaciones e implicancias adquiridas durante el desarrollo del presente estudio. Finalmente, como resultado se obtuvo una reducción presupuestal favorable de S/87,367.32, teniendo un ahorro de 7.60 % de ambas especialidades. Concluye que implementar la metodología BIM durante la elaboración del expediente técnico optimiza tiempo, recursos y costo, mejorando la productividad y eficiencia en el desarrollo del proyecto.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Llanos, M. L., & Orbegoso, S. L. (2023). Implementación de la metodología BIM para optimizar la productividad en el proyecto de construcción Institución Educativa 2199 - Rayito de Luz en El Porvenir, 2023 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33664
Materia
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Aplicación de la Metodología Lean Six Sigma para mejorar la productividad en la empresa VIFAMAP SAC, Lima 2022
Miguel Cisneros, Franklin Manuel; Roca Trejo, Jim Jonathan (Universidad Privada del Norte, 2024-02-16)Acceso abiertoEl presente trabajo de suficiencia fue realizado en la empresa VIFAMAP S.A.C., una empresa del sector metalmecánico, construcción, residencia e industrial con 17 años de experiencia. La baja productividad que presentaba ... -
Mejora de la productividad en las partidas de colocación de acero y encofrado de reservorio e instalación de tuberías aplicando la carta balance en Ñaña y anexos, distrito de Lurigancho-Chosica. 2019
Tiburcio Huerta, Pedro Edgardo; Nolasco Gonzales, Jesús William (Universidad Privada del Norte, 2019-05-11)EmbargadoLa presente investigación titulada: “Mejora de la productividad en las partidas de colocación de acero y encofrado de reservorio e instalación de tubería aplicando la carta balance en Ñaña y anexos, Distrito de Lurigancho ... -
Propuesta de mejora basada en la metodología de las 5S para aumentar la productividad en la empresa Industria de la Hebilla S.A.C. en el año 2018
Ching Alvarez, David; Bellodas Távara, Armenia (Universidad Privada del Norte, 2018)EmbargadoEn el presente, muchas organizaciones se enfrentan a la necesidad de mejorar sus procesos con la intención de reducir sus ineficiencias y de esta forma ser más competitivas. Debido a ello, se han desarrollado diversas ...