Influencia de los factores de riesgos en las enfermedades ocupacionales del sector minero en el Perú

Fecha
2023-03-31Autor(es)
Culqui Ocas, Arturo Alonso
Laiza Vera, Walter Klysman
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de los factores de riesgos en las enfermedades ocupacionales para los trabajadores del sector minero. Se presentó un enfoque cuantitativo, con una investigación de tipo aplicada y con un diseño no experimental. La investigación se centra en analizar los factores de riesgo más comunes y las enfermedades ocupacionales más constantes durante el periodo 2011 – 2020, para así poder determinar la influencia de cada tipo de factor de riesgo, siendo el factor de riesgo físico, químico, biológico, ergonómico y psicosocial.
Los resultados indican que existe una influencia significativa entre los factores de riesgos y las enfermedades ocupacionales en el sector minero, siendo el más frecuente el factor de riesgo físico con un 93,74%, el factor de riesgo químico con un 6%, el factor de riesgo ergonómico con un 0,02%, el factor de riesgo biológico con un 0,01 %, el factor de riesgo psicosocial con un 0,00% y otros tipos de factores de riesgos con un 0,23%.
Se concluye que el factor de riesgo físico fue el que más afecto durante los últimos años, esto se debe a la prevalencia de enfermedades por pérdida de audición inducida por el ruido.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Culqui, A. A., & Laiza, W. K. (2023). Influencia de los factores de riesgos en las enfermedades ocupacionales del sector minero en el Perú [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33669
Materia
Colecciones
- Tesis [595]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta de plan de seguridad y salud ocupacional en minera P'Huyu Yuraq II E.I.R.L., para optimizar indicadores de accidentes y enfermedades ocupacionales, mayo 2015
Yupanqui Torres, Elton John; Huamán Alva, Richard Alfonso (Universidad Privada del Norte, 2015-06-01)Acceso abiertoLa presente tesis tiene como objetivo general la elaboración de Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para Optimizar Indicadores de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales en Minera P´huyu Yuraq II E.I.R.L. ubicada en ... -
Factores de riesgo psicosocial y burnout en trabajadores de un yacimiento minero en Cajamarca, 2023
Vasquez Caruajulca, Vianny (Universidad Privada del Norte, 2024-11-20)Acceso abiertoEn los últimos años ha habido cada vez más exposición a diversas enfermedades ocupacionales, que influyen desde en la salud física hasta los aspectos psicosociales; que, al ser recurrentes afecta la calidad de vida, ... -
Propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo para disminuir accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de producción de una empresa de manufactura, Trujillo 2021
Chavez Sanchez, Jhordi Jesus (Universidad Privada del Norte, 2021-07-11)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera la propuesta de mejora en la gestión de seguridad y salud en el trabajo influye en el número de accidentes y enfermedades ocupacionales en el área de ...