Caracterización geoquímica de fluidos geotermales para la generación de energía geotérmica, El Edén, La Libertad - 2022

Fecha
2023-04-17Autor(es)
Encarnacion Ruiz, Brayan Jushein
Novoa Lucano, Yuri Melissa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El sector de estudio se encuentra ubicado en el departamento de La Libertad. En un área, donde emergen fluidos geotermales. Se tiene como objetivo general determinar las características geoquímicas de fluidos geotermales para la generación de energía geotérmica en El Edén, La libertad; para ello se consideró análisis fisicoquímicos y la toma de temperatura. El estudio se inició con la toma de temperatura de los fluidos termales usando un termómetro digital, paso seguido se tomó muestras de los fluidos, para su análisis de parámetros químicos en el Laboratorio Regional del Agua de Cajamarca. Con el análisis de los resultados de campo y laboratorio se realizó el estudio fisicoquímico mediante el software Easy Quim v0.5 y así determinar la clasificación del tipo de agua. Los resultados clasificaron a los fluidos geotermales de El Edén como cloruradas – sódicas con un contenido mayor de Cl, sumada a esta el rango de temperatura obtenida de 59°C. Finalmente se llegó a la conclusión que la caracterización geoquímica de fluidos geotermales permitió determinar la generación de energía geotérmica en El Edén, gracias a los estudios fisicoquímicos y de temperatura.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Encarnacion, B. J., & Novoa, Y. M. (2022). Caracterización geoquímica de fluidos geotermales para la generación de energía geotérmica, El Edén, La Libertad - 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33672
Colecciones
- Tesis [88]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Evaluación de la temperatura, oxígeno disuelto y el potencial de hidrógeno del agua durante el proceso de recirculación por la bomba de ariete hidráulico en la crianza de alevines, Polloc – Cajamarca: diciembre 2017 a febrero de 2018
Chávez Chávez, Christian Franciles (Universidad Privada del Norte, 2018-09-16)Acceso abiertoUna bomba de ariete hidráulico es un dispositivo, que usa la energía de una caída de agua, para generar potencia y poder elevar un porcentaje del agua de ingreso a una altura mayor que la altura de caída, de forma ... -
Diseño y evaluación del desempeño sísmico en el edificio "Residencial Samiria II" incorporando disipadores de energía de fluido viscoso en disposición diagonal sin modificar su diseño arquitectónico, Lima - 2020
Eguizabal Espinoza, Emer Rider (Universidad Privada del Norte, 2021-10-01)Acceso abiertoLa presente investigación estudiara los sistemas de protección sísmica con disipadores de energía, dando énfasis al sistema de fluido viscoso en disposición diagonal, que se centra en desarrollar y mostrar todo el proceso ... -
Respuesta sísmica con la implementación de amortiguadores de fluido viscoso y disipadores metálicos SLB en el edificio San Borja AMP, Lima – 2020
Peralta Tafur, Diego Andre (Universidad Privada del Norte, 2021-11-17)Acceso abiertoEste trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la respuesta sísmica de un edificio de oficinas al incorporarle amortiguadores de fluidos viscosos y disipadores metálicos SLB, la investigación fue de tipo ...