Uso de la metodología Building Information Modeling para el análisis energético de edificios

Fecha
2023-04-14Autor(es)
Barreto Requejo, Jhonatan David
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En el ámbito de la construcción en los últimos tiempos se ha visto en la obligación de buscar soluciones eco amigables, a razón de compatibilizar con la sostenibilidad ambiental y disminuir la dependencia del uso de recursos fósiles. Un proceso considerado por muchos como una de las tecnologías facilitadoras de la digitalización en el sector de la construcción, con gran potencial para mejorar la sostenibilidad de los proyectos a lo largo del ciclo de vida del edificio, es el uso de Building Information Modeling (BIM). Es por ello que se buscaba analizar el uso de la metodología BIM aplicado en el análisis energético de edificios. Metodológicamente fue documental y no experimental, se aplicó un diagrama prisma para seleccionar 15 artículos que brindaron información importante del tema. Con ello se llegó a la conclusión de que el uso de la metodología BIM aplicado en el análisis energético de edificios, es de mucha ayuda, esto porque permite simular las posibles condiciones tanto externas como internas de la edificación para comprobar si cumple con los requisitos energéticos, y con ello buscar la mejor combinación de factores para disminuir el consumo generando una estructura más sostenible.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Barreto, J. D. (2023). Uso de la metodología Building Information Modeling para el análisis energético de edificios [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33694
Materia
Colecciones
- Tesis [600]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación de un sistema de extracción de monóxido, para minimizar el costo energético en el estacionamiento de naranjal de una empresa rubro automotor, año 2016
Estrada Lopez, Miguel Angel (Universidad Privada del Norte, 2017-05-30)Acceso cerradoRESUMEN La presente tesis se desarrolló para la implementación de un sistema de extracción de monóxido, para minimizar el costo energético en un estacionamiento subterráneo. Es muy importante que los estacionamientos ... -
Estrategias de diseño de la arquitectura pasiva para lograr eficiencia energética en un Coar, Tres Molinos - Cajamarca - 2019
Urquiaga Villalobos, Rosa María (Universidad Privada del Norte, 2019-06-19)Acceso abiertoLa presente investigación busca determinar las estrategias de Diseño de la arquitectura pasiva que puedan aplicarse en un Colegio de Alto Rendimiento Académico para lograr eficiencia energética, pretende desde la ... -
Relación entre criterios de diseño arquitectónico pasivo y el sistema Inmótico Lonworks, para el diseño de un centro empresarial en la provincia de Trujillo
Negreiros Layza, Fátima Nataly (Universidad Privada del Norte, 2017-10-17)Acceso cerradoLa presente tesis tiene el objetivo de determinar la relación entre las variables de “criterios de diseño arquitectónico pasivo” y el “sistema inmótico Lon Works” en el diseño de un Centro Empresarial en la provincia de ...