Análisis e implementación de estándares técnicos para la planificación y coordinación en la construcción virtual de proyectos de inversión de baja y mediana complejidad

Fecha
2023-05-30Autor(es)
Diaz Arribasplata, Alvaro Fernando
Herrera Cabrera, Kevin Osama
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito analizar e implementar estándares técnicos para la planificación y coordinación en la construcción virtual de proyectos de inversión de baja y mediana complejidad. Se aplicó un diseño no experimental de nivel descriptivo – comparativo y de tipo aplicada con enfoque cualitativo. La población y muestra de estudio son dos proyectos de inversión los cuales se eligieron por conveniencia de los autores y son no probabilísticos. Los instrumentos usados fueron la documentación (planos 2D, metrados y presupuestos) obtenido de los expedientes técnicos, los software’s Revit 2022 (para el modelamiento, extracción de información y documentación), Dynamo 2022 (para optimizar procesos), Naviswork 2022 (para la coordinación 4D), Delphin Express 2022 (para el presupuesto) y finalmente Microsoft Excel 2019 (para el análisis de datos). Los resultados evidencian la optimización de recursos (tiempo – costos), aumento de la productividad y mejora en los procesos de modelado y coordinación, mediante la gestión de la información, gracias a los estándares técnicos implementados. En conclusión, se acepta la hipótesis que establece: el análisis e implementación de estándares técnicos optimiza y mejora la productividad de procesos para la planificación y coordinación en la construcción virtual de proyectos de inversión de baja y mediana complejidad, debido a que los estándares técnicos sirven como lineamientos, procesos y formatos recurrentes que se deben seguir cuando se tiene que aplicar la metodología BIM en proyectos de infraestructura vertical, ya que nos permite tener alcances de cómo se va hacer, para que se va hacer y que se va a obtener a fin de cumplir con los objetivos del proyecto y mantener un lenguaje sincrónico entre el equipo BIM.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Diaz, A. F., & Herrera, K. O. (2023). Análisis e implementación de estándares técnicos para la planificación y coordinación en la construcción virtual de proyectos de inversión de baja y mediana complejidad [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33740
Materia
Colecciones
- Tesis [1801]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Optimización de la incertidumbre de un proyecto de edificación, mediante la interoperabilidad entre la metodología BIM y el Diseño Virtual de la Construcción (VDC)
Caballero Barboza, Juan Salim (Universidad Privada del Norte, 2020-12-30)Acceso abiertoEl presente resumen ejecutivo, objeto de aplicación de la metodología BIM contiene conceptos específicos y normas vigente sobre la implementación de la metodología BIM en un proyecto de edificación y su prospecto de evolución ... -
Revisión de expediente técnico y supervisión de obra de infraestructura de salud y comercio
Tejada Pastor, Enrique Jesus (Universidad Privada del Norte, 2024-11-15)Acceso cerradoEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo describir y analizar las actividades realizadas en tres proyectos de construcción que destacan por su importancia y complejidad en el ámbito de la gestión ... -
Aplicación de BIM en la revisión del expediente del hospital Pedro Sánchez Meza en Junín, Perú (2021-2022) y el diseño de las plantas industriales Simplot en Mendoza, Argentina y Bimbo en Asunción, Paraguay (2022-2023)
Paucar Morales, Jhonatan Fernando (Universidad Privada del Norte, 2024-08-30)Acceso cerradoEste informe examina la aplicación de la metodología Building Information Modeling (BIM) en tres proyectos de construcción: el Hospital Establecimiento de Salud Pedro Sánchez Meza en Chupaca, Junín, Perú; la Ampliación de ...