Procrastinación y estrés académico en estudiantes universitarios del último año en Lima Este en el 2021

Fecha
2023-06-03Autor(es)
Cruz Alvarez, Ana Isabel
Quintana Ortiz, Karina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación científica tiene como objetivo determinar si existe una relación entre la procrastinación académica y el estrés académico en estudiantes universitarios de último año en Lima Este en el 2021. Este estudio fue desarrollado con base en el diseño no experimental y bajo un enfoque cuantitativo de alcance correlacional.
Para ello, se utilizó dos instrumentos, los cuales fueron "La escala de procrastinación académica" de Sergio Domínguez, que consta de 12 ítems, y "El inventario de estrés académico" con siglas SISCO, que consta de 32 ítems, la muestra estuvo conformada por 100 estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión solicitados, siendo el 67% mujeres y 33% hombres de distintas carreras.
Debido al contexto de la COVID-19, los instrumentos se adaptaron a un formulario virtual. Para la obtención de los resultados se utilizó el coeficiente correlacional de Spearman, donde se confirmó el objetivo principal, la existencia de una relación de valor estadísticamente significativo (rho = 0.396, p<0.01) demostrando así que ante un mayor nivel de procrastinación a su vez será mayor el nivel de estrés académico.
Mostrar más
The present scientific research aims to determine whether there is a relationship between academic procrastination and academic stress in senior university students in East Lima in 2021. This study was developed based on a non-experimental design and under a quantitative approach of correlational scope.
For this purpose, two instruments were used, which were "The academic procrastination scale" by Sergio Domínguez, consisting of 12 items, and "The academic stress inventory" with acronym SISCO, consisting of 32 items, the sample consisted of 100 students who met the requested inclusion criteria, 67% being women and 33% men from different careers.
Due to the context of COVID-19, the instruments were adapted to a virtual form. To obtain the results, the Spearman correlational coefficient was used, where the main objective was confirmed, the existence of a statistically significant relationship (rho = 0.396, p<0.01), thus demonstrating that a higher level of procrastination will in turn increase the level of academic stress.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Cruz, A. I., & Quintana, K. (2023). Procrastinación y estrés académico en estudiantes universitarios del último año en Lima Este en el 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33768
Materia
Colecciones
- Tesis [1179]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Relación entre la procrastinación académica y el estrés académico en estudiantes de una universidad privada de lima - este en el año 2023
Gamboa Palacios, Yuly Kimberly; Villanueva Condorchua, Veronica Nicole (Universidad Privada del Norte, 2024-04-01)Acceso abiertoLa procrastinación académica se entiende como el acto de evitar o aplazar actividades educativas buscando justificarlas (Busko, 1998); por otro lado, el estrés académico es la interpretación del estudiante respecto a la ... -
Procrastinación académica y estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2021
Ramos Rojas, Patricia Estela (Universidad Privada del Norte, 2021-07-13)Acceso abiertoEl presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre procrastinación académica y estrés académico en estudiantes de una Universidad Privada de Lima Metropolitana, 2021; en una muestra ... -
Procrastinación y estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2021
Giron Luna, Jacin Aransa; Vasquez Hidalgo, Karen Ofelia (Universidad Privada del Norte, 2023-06-13)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre la procrastinación y el estrés académico en estudiantes de psicología de una universidad de Lima en el año 2021. La metodología utilizada es de ...