Evaluación del potencial de la energía solar del distrito de Junín utilizando sistemas de información geográfica

Fecha
2023-06-27Autor(es)
Ramos Armaulia, Jessenia Shirley
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Un entorno sostenible se ha vuelto cada vez más importante para el ser humano debido a la crisis climática y al incremento del GEI. En el Perú hace más de 10 años se viene desarrollando proyectos de energía renovables, con la instalación de sistemas fotovoltaicos, plantas eólicas entre otros tipos de ER, pero no son suficientes, ya que la mayor parte de estos proyectos a gran escala se concentran en la costa. El objetivo de este proyecto es evaluar el potencial de la energía solar en el distrito de Junín a través de sistemas de información geográficas y determinar cuanta energía solar se requiere para generar energía eléctrica. La metodología utilizada en esta investigación es directamente aplicable porque incorpora metadatos de Global Solar Atlas y datos del geoservicio de Senamhi, y también una técnica GIS para la interpolación de datos de mapas cartográficos. Los datos obtenidos y analizados del GSA fueron de la irradiancia normal directa y el potencial fotovoltaico. Los cálculos se realizaron en dos puntos geográficos (-11.143506°, -76.058563° y -11.134782°, -76.017014°) que corresponden a las zonas de estudio. Los promedios mensuales anuales para la irradiancia normal directa corresponden 5.50 kWh/m2 y 5.40 kWh/m2. Para el potencial de energía fotovoltaica se obtienen valores de 4831 kWh y 4771 kWh. Los resultados obtenidos indican un alto rendimiento en aplicaciones de radiación solar para el distro de Junín, y esto se debe a que mientras mayor sea el potencial fotovoltaico, mayor electricidad de origen renovable.
Mostrar más
A sustainable environment has become increasingly important for human beings due to the climate crisis and the increase of GHG. In Peru, renewable energy projects have been developed for more than 10 years, with the installation of photovoltaic systems, wind power plants among other types of RE, but they are not enough, since most of these large-scale projects are concentrated on the coast. The objective of this project is to evaluate the potential of solar energy in the district of Junin through geographic information systems and determine how much solar energy is required to generate electricity. The methodology used in this research is directly applicable because it incorporates metadata from Global Solar Atlas and Senamhi geoservice data, and also a GIS technique for interpolation of cartographic map data. The data obtained and analyzed from the GSA were direct normal irradiance and photovoltaic potential. The calculations were performed at two geographical points (-11.143506°, -76.058563° and -11.134782°, -76.017014°) corresponding to the study areas. The annual monthly averages for direct normal irradiance correspond to 5.50 kWh/m2 and 5.40 kWh/m2. For the photovoltaic energy potential, values of 4831 kWh and 4771 kWh are obtained. The results obtained indicate a high yield in solar radiation applications for the Junín district, and this is due to the fact that the higher the photovoltaic potential, the more electricity from renewable sources.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Ramos, J. S. (2023). Evaluación del potencial de la energía solar del distrito de Junín utilizando sistemas de información geográfica [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33813
Materia
Colecciones
- Tesis [600]
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación de un sistema de costeo por actividades a fin de incrementar la rentabilidad en el proceso de la instalación de sistemas fotovoltaicos para viviendas en el distrito de Carabayllo y su impacto en la reducción de CO2
Lezameta Garay, Alex; Valladares Vargas, Raul Rafael (Universidad Privada del Norte, 2023-06-24)Acceso abiertoEste proyecto está dirigido a implementar un sistema de costeo por actividades para incrementar la rentabilidad en la empresa OMP Servicios y Contratistas Generales SAC, en el proceso de instalación de sistemas fotovoltaicos, ... -
Propuesta de diseño de un sistema fotovoltaico para la electrificación rural del centro poblado Punas Carne Rocurral en el distrito de Llauta – Ayacucho, 2021
Llaulli Altamirano, Luis Alberto (Universidad Privada del Norte, 2023-06-10)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer el diseño de un sistema fotovoltaico para generar energía eléctrica en el centro poblado de Punas Carne Rocurral en Llauta-Ayacucho, con el fin de contribuir ... -
La envolvente arquitectónica definida por paneles fotovoltaicos para caracterizar el diseño del Centro Pedagógico Infantil en Moche - Trujillo
Zapata Torres, Cintia Elizabeth (Universidad Privada del Norte, 2018-10-03)EmbargadoRESUMEN La presente tesis propone el diseño arquitectónico de un centro pedagógico infantil en Moche-Trujillo, con el objetivo de aplicar sistemas de energías renovables como el uso de paneles fotovoltaicos en la envolvente ...