La gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar el índice de accidentabilidad en la construcción de proyectos de infraestructura en el Grupo Binda

Fecha
2023-03-28Autor(es)
Jaime Vasquez, Omar Alonso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Teniendo en cuenta la problemática actual de los altos índices de accidentabilidad en el trabajo, se busca con la gestión de seguridad y salud en el trabajo, disminuir significativamente la accidentabilidad en los proyectos de infraestructura en la empresa Binda, que pueden ser ocasionados por condiciones sub estándar, falta de equipos de protección personal, falta de capacitación y escaza consciencia de seguridad en el trabajador. La investigación tuvo como objetivo analizar, la gestión de seguridad y salud en el trabajo y su relación con los accidentes de trabajo.
La metodología aplicada en el presente estudio tiene un enfoque cualitativo y cuantitativo de la investigación mediante el desarrollo de la matriz IPERC, que permite identificar los riesgos y luego determinar la relación de dependencia de la variable independiente con la variable dependiente. Se concilió los datos de acuerdo a las fuentes de información primarias en donde se revisó la información que fue procesada mensualmente y se trabajó en fichas de documentos. La Matriz IPERC, permitió identificar peligros y evaluar los riesgos asociados a los procesos de los proyectos de infraestructura. En los proyectos se han realizado mejoras considerables y constantes en materia de seguridad y salud en el trabajo; mediante la participación activa por parte del Staff en obra, Sub Comité de SST, Contratistas y Colaboradores.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Jaime, O. A. (2022). La gestión de la seguridad y salud en el trabajo para minimizar el índice de accidentabilidad en la construcción de proyectos de infraestructura en el Grupo Binda [Trabajo de suficiencia profesional, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33819
Nota
El informe de similitud se encuentra ubicado en el último archivo con acceso restringido; además, como parte de los metadatos, se incluye el porcentaje de similitud (opción Mostrar el registro completo del ítem).
Materia
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Implementación de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en la Ley 29783 en la empresa Mareseyu S.R.L.
Chumbes Fernández, Giancarlo; Amacifuén Mayurí, Alejandro (Universidad Privada del Norte, 2016-06-02)Acceso abiertoRESUMEN Toda empresa debe contar con un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, que permita el control de la seguridad de sus procesos y la protección de la salud de sus trabajadores; logrando un mayor ... -
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la Norma OHSAS 18001, para prevenir los incidentes de trabajo en la empresa “Hersaav Servicios Generales S. R. L”. Cajamarca 2018
Saavedra Díaz, José Humberto (Universidad Privada del Norte, 2018-05-05)Acceso cerradoEl presente trabajo describe el diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en base a la norma OHSAS18001:2007, para prevenir los incidentes de trabajo, desarrollado en una empresa que brinda servicios ... -
Propuesta de sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Norma OHSAS 18001 :2007, para reducir los riesgos en la construcción de la segunda etapa del proyecto las Praderas Park- Cajamarca ejecutado por la empresa Gasa S.A
Castillo Espinoza, Romel Boenix (Universidad Privada del Norte, 2018-04-25)Acceso cerradoRESUMEN La presente investigación denominada PROPUESTA DE SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA OHSAS 18001:2007, PARA REDUCIR LOS RIEGOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA SEGUNDA ETAPA DEL ...