Factores de riesgo ocupacional en el agricultor y las medidas preventivas frente al uso de plaguicidas en el Centro Poblado Lindero; Lima-Huaral 2022

Fecha
2022-06-08Autor(es)
Huerta Jaime, Daniela Valentina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El manejo inadecuado de plaguicidas es una problemática del sistema sanitario, afectando principalmente a los agricultores ya que es el grupo más expuesto, debido a que estos productos son tóxicos y emplearlo sin ninguna medida de prevención ocasiona daños en la salud. Objetivo: Determinar la relación entre factores de riesgo ocupacional en el agricultor y las medidas preventivas frente al uso de plaguicidas en el centro poblado “Lindero”, Lima – Huaral, 2022. Método: Estudio de enfoque cuantitativo correlacional, no experimental, descriptivo de corte transversal. Asimismo, el análisis de los resultados se realizó mediante el programa de SPPSS versión 26.0 y Microsoft Excel versión 2016. Resultados: Participaron 50 agricultores, 66% de sexo masculino, en un rango de edad de 30-59 años. El 78% tuvo conocimiento bajo, el 70% no utiliza equipo de protección personal, el 52% se ha intoxicado, 54% presenta riesgo mayor y 64% presenta medidas regularmente adecuadas. Conclusión: Existe una asociación significativa (valor p =0.027) entre los factores de riesgo ocupacional con las medidas preventivas frente al uso de plaguicidas.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Huerta, D. V. (2022). Factores de riesgo ocupacional en el agricultor y las medidas preventivas frente al uso de plaguicidas en el Centro Poblado Lindero; Lima-Huaral 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33847
Materia
Colecciones
- Tesis [150]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Toxicidad por plaguicidas en suelo agrícola y cultivo solanum en el CC. PP. Paruque Alto, región La Libertad, 2022
Plasencia Castillo, Anakiara Daleschka; Zarzosa Leon, Fatima Anel (Universidad Privada del Norte, 2024-04-01)Acceso abiertoEl uso de plaguicidas en las actividades agrícolas es un condicionante de la calidad y seguridad alimentaria de los cultivos que nos provee el recurso suelo; por ello la presente investigación tuvo como objetivo general ... -
Proyecto de desarrollo económico para el cultivo, producción y exportación de frambuesa congelada por proceso IQF, y su impacto en los ingresos de los agricultores de los distritos de Namora, Jesús y Baños del Inca
Becerra Durand, Alexandra Margot; Galarreta Arroyo, Diana Karina (Universidad Privada del Norte, 2017-11-22)Acceso abiertoRESUMEN En el presente trabajo de investigación se quiere dar a conocer un proyecto de desarrollo económico que consiste en el aprovechamiento de las tierras productivas de los distritos de Jesús, Namora y Baños del Inca ... -
Evaluación del impacto ambiental ocasionado por los desechos de los envases de plaguicidas en el sector Huamará - Región Piura - 2022
Cobeñas Elias, Cristhian Joel (Universidad Privada del Norte, 2024-01-27)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo por objetivo general evaluar el impacto ambiental ocasionado por los desechos de los envases de plaguicidas en el Sector Huamará – Región Piura - 2022; así mismo, el enfoque fue ...