Fundamentos jurídicos que sustentan la imposición tributaria del aplicativo digital Uber al impuesto a la renta en la legislación peruana

Date
2023-05-31Author(s)
Ramos Ruiz, Karina Rebeca
Metadata
Show full item recordAbstract
Gracias a la tecnología en todo el mundo se vienen generando grandes cambios en el tradicional esquema de transacciones comerciales, la misma que genera apariciones novatas entre perfiles de consumidores y ofertantes, esta situación innovadora ha creado nuevas formas de modelos económicos, como la denominada Economía Colaborativa que es empleada por el Aplicativo Digital Uber. Sin embargo, nuestro ordenamiento jurídico no determina ni establece individualizada y específicamente alguna imposición tributaria a este tipo de Economía Colaborativa reiteramos la que es empleada por el Aplicativo Digital Uber. Por ello el presente trabajo pretende abordar esta problemática, basándonos primeramente en abordar los fundamentos jurídicos que sustentan la imposición tributaria del Aplicativo Digital Uber, bajo los alcances y la potestad tributaria del estado peruano en base a los principios de solidaridad y capacidad contributiva, delimitando así las nociones y alcances de la economía colaborativa en relación a las actividades realizadas por el aplicativo digitial Uber. Procediendo a explicar la definición, perfil estratégico y análisis de la estrategia de esta actividad. Logrando analizar la normatividad nacional sobre Impuesto a la Renta y la vinculación de contribución determinando los alcances de Establecimiento Permanente para finalmente describir las iniciativas nacionales e internacionales respecto del App Uber, en conformidad de la potestad tributaria del estado peruano.
Mostrar más
Bibliographic citation
Ramos, K. R. (2022). Fundamentos jurídicos que sustentan la imposición tributaria del aplicativo digital Uber al impuesto a la renta en la legislación peruana [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33921
Subject
Collections
- Tesis [789]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Los taxistas por aplicativo en el sharing economy y la falta de reconocimiento de vínculo laboral
Ybañez Ceferino, Mireyra Sadith (Universidad Privada del Norte, 2022-11-30)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación está orientado en los taxistas por aplicativos, cuyo objetivo general era demostrar la relación entre la falta del reconocimiento del vínculo laboral de los taxistas por aplicativo en ... -
La problemática jurídica en torno a las plataformas de economía colaborativa que operan en el Perú
Antinori Uceda, Diana Liz (Universidad Privada del Norte, 2017-03-01)Acceso cerradoRESUMEN La Economía Colaborativa está revolucionando los distintos sectores en los que incursionan sus plataformas, a través del uso de la tecnología, se están ideando nuevos modelos de negocios que poco a poco van ... -
Naturaleza jurídica del contrato celebrado entre las plataformas digitales de economía colaborativa del sector transporte y el usuario pasajero en un juicio de responsabilidad civil por accidente de tránsito, en el ordenamiento jurídico peruano
Marin Abanto, Diana (Universidad Privada del Norte, 2022-11-02)Acceso abiertoEl objetivo fue determinar la naturaleza jurídica del contrato celebrado entre las plataformas digitales de Economía Colaborativa del sector transporte y el usuario pasajero en un juicio de Responsabilidad Civil por ...