Propuesta de mercado minorista basado en sistemas pasivos de ventilación en el distrito El Porvenir– 2021

Date
2023-05-29Author(s)
Salazar Sanchez, Robert Andre
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación se realizó con la finalidad de diseñar un mercado minorista. Trujillo cuenta con mercados sin embargo estos posen problemas tanto arquitectónicos, ambientales y de salubridad. El proyecto se planteó en el distrito el porvenir, ya que en la actualidad los mercados existentes no cubren la demanda de su población, así mismo una proyección al año 2051 la hace apta para un mercado minorista. Este proyecto contara con sistemas de ventilación pasivo asegurando el confort tanto en verano como en invierno, además este sistema renovara el aire constantemente dentro del mercado con la finalidad de tratar con problema de malos olores, salubridad y humedad.
La metodología utilizada aborda en primera instancia la revisión de objetos arquitectónicos, esto permite entender el equipamiento y los problemas y soluciones que aborda. El análisis nos arroja lineamientos propios del objeto arquitectónico y nos permite determinar si la variable tiene relación.
Finalmente, según el análisis previo, se logra determinar los lineamientos finales ideales para el proyecto arquitectónico, estos comparados previamente con los lineamientos técnicos y teóricos que serán aplicados en la propuesta donde se abordan sistemas de ventilación pasiva en la renovación del aire.
Mostrar más
The present investigation was carried out with the purpose of designing a retail market. Trujillo has markets, however these have architectural, environmental and health problems. The project was raised in El Porvenir district, since the existing markets do not cover the demand of its population. In this way, when a projection is made to 2050, it makes it suitable for a retail market. This project will have passive ventilation systems, ensuring comfort both in summer and winter. In addition, this system will constantly renew the air within the market in order to deal with the problem of bad odors, health and humidity.
The methodology used addresses, in first instance, the review of architectural objects, which allows understanding the equipment, the problems and solutions it addresses. The analysis throws guidelines of the architectural object and allows to determine if the variable is related.
Finally, according to the previous analysis, it is possible to determine the ideal final guidelines for the architectural project, these previously compared with the technical and theoretical guidelines that will be applied in the proposal where passive ventilation systems are addressed in air renewal.
Mostrar más
Bibliographic citation
Salazar, R. A. (2023). Propuesta de mercado minorista basado en sistemas pasivos de ventilación en el distrito El Porvenir– 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/33942
Subject
Collections
- Tesis [196]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Influencia de los sistemas pasivos de acondicionamiento ambiental en el diseño de un mercado moderno en Paiján
Morán Carril, Gustavo Adolfo (Universidad Privada del Norte, 2020-06-30)Acceso abiertoEl presente proyecto de investigación expone la influencia de los sistemas pasivos de acondicionamiento ambiental en el diseño de un mercado moderno, que atenderá a la población de Paiján, caseríos, anexos y distritos ... -
Sistema de ventilación natural inducida aplicado en el diseño del mercado mayorista en la ciudad de Chiclayo - 2021
Larco Chavez, Selka Maria Atalanta (Universidad Privada del Norte, 2022-01-06)EmbargadoLa presente tesis propone el diseño arquitectónico de un Mercado mayorista en la ciudad de Chiclayo, para lo cual se pretende aplicar los lineamientos del sistema de ventilación natural inducida. La indagación sobre ... -
Propuesta arquitectónica del mercado mayorista basado en un sistema de manejo residuales como eficiencia energética en la ciudad de Trujillo
Galindo Botton, Andrea (Universidad Privada del Norte, 2015-12-15)Acceso abiertoRESUMEN La presente tesis se enmarca dentro de una arquitectura sustentable que se centra en un sistema de manejo residual en sitio, incorporando el tratamiento de aguas grises y residuos, utilizando técnicas para ...