Influencia de polvo de acero y cemento para el mejoramiento del camino vecinal Simbal – La Cuesta 2022

Fecha
2023-06-22Autor(es)
Calderon Suarez, Jhon Eduard
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
En nuestro país, aproximadamente el 60% de las carreteras no están asfaltadas; existe muchas carreteras en mal estado como resultado de malas prácticas de ejecución, la solución a esto se encuentra en los proyectos de inversión vial, es bien sabido que en el Perú no se utiliza polvo de acero y cemento como aditivos en las carreteras, lo que resulta en una mayor contaminación y uso ineficiente de estos recursos. El presente estudio se realizó en Trujillo, en el distrito de Simbal, en el camino vecinal Simbal-La Cuesta, desde el km 01 hasta el km 05 a nivel de la subrasante. En la realización de esta tesis se adoptó un diseño de tipo experimental cuantitativo y su muestreo fue no probabilístico, el enfoque de datos fue la observación. Para este estudio se utilizaron 5 calicatas alcanzadas a lo largo del camino vecinal Simbal-La Cuesta para recolectar material de la zona y ver la necesidad de mejorarlo con polvo de acero y cemento, para esto se realizó su respectivo análisis granulométrico, mostrándonos el tipo de suelo actual es un SC o gravas y arenas arcillosas o limosas, tiene límite líquido, limite plástico, %de humedad, al continuar con los ensayos de compactación los resultados muestran un CBR promedio de 24.20% estando al 95%, luego se realizó los ensayos con suelo adicionado 6%PA + 6%C, suelo adicionado 12%PA + 12%C y suelo adicionado 18%PA + 18%C, utilizando la normativa pertinente, descubrimos que la dosis óptima para este tipo de suelo tiene que ser de 12%PA + 12%C y una óptima humedad promedio del 14.36%, esta mejora aumenta el CBR promedio hasta 53.20% a la vez que se reduce la porosidad y mejora su capacidad física en la subrasante.
Mostrar más
Cita bibliográfica
Calderon, J. E. (2022). Influencia de polvo de acero y cemento para el mejoramiento del camino vecinal Simbal – La Cuesta 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34006
Colecciones
- Tesis [1792]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de la dosificación, el porcentaje y tipo de impermeabilizante sobre la absorción, permeabilidad y compresión en morteros de enlucido, Trujillo 2018
Peche Melo, Nixon Brayan (Universidad Privada del Norte, 2018-03-30)Acceso abiertoLa tesis se realizó debido a la importancia de obtener edificaciones de buena calidad; en base a esto, se busca que a través de los enlucidos se logre impermeabilizar estas estructuras, buscando con ello reducir o en el ... -
Influencia de la aplicación de aditivos químicos en la estabilización de suelos cohesivos para uso como subrasante mejorada de pavimentos entre los sectores Calamarca - Huaso, La Libertad, 2018
Castillo Briceño, Paola Emperatriz (Universidad Privada del Norte, 2018-04-30)Acceso abiertoLa presente tesis demostró las ventajas que se obtienen al estabilizar suelos cohesivos entre los sectores Calamarca y Huaso con el aditivo químico PROES más cemento Portland para usarlo como subrasante mejorada de ... -
Aplicación de los aditivos PROES y CONAID para mejorar la capacidad de soporte (CBR) de la subrasante en la vía de acceso al C. P. Barraza, Laredo, La Libertad-2018
Carranza Ortiz, Antonella Lizbeth; Fernandez Lojas, Delia Carolina del Milagro (Universidad Privada del Norte, 2019-02-19)Acceso abiertoEn el Perú, uno de los problemas principales para promover el desarrollo de muchas localidades alejadas y pobres es no contar con vías asfaltadas ya que en la mayoría de suelos no cuentan con las propiedades mecánicas ...