Estudio de la efectividad del Helianthus annuus como remediador de metales pesados en suelos contaminados por actividades mineras 2012 - 2022

Date
2023-04-21Author(s)
Zavaleta Vigo, Elizabeth Karina
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación se desarrolló considerando la alta concentración de metales pesados que contaminan los suelos, causados por la actividad humana, el objetivo fue estudiar la efectividad del Helianthus annuus como remediador de metales pesados en suelos contaminados por actividades mineras; la metodología utilizada fue descriptiva, con enfoque cuantitativo, en la cual se utilizaron como base los resultados de los documentos donde se extrajo las características morfológicas del Helianthus annuus y las concentraciones inicial y final de cada metal en el suelo, se plasmaron cuadros y gráficos en Excel. En estos se indica que la mayor concentración inicial y final la obtuvo el Pb dando el valor de 1010 mg/kg – 850 mg/kg y la menor concentración lo obtuvo el Cd dando el valor de 3 mg/kg – 2,8 mg/kg, el mayor valor de altura, raíz, tallo y número de hojas fue de 21cm, 4,3cm, 17cm y 5 hojas. Asimismo, se procedió a realizar las pruebas estadísticas en el programa SPSS, correlacionando la concentración inicial con las características de la planta. Finalmente se concluye que el mayor porcentaje de eficiencia fue de 33% para Cd, 60% para Cr y 35% para Pb; determinando que Helianthus annuus es una especie que logra remediar los suelos contaminados.
Mostrar más
Bibliographic citation
Zavaleta, E. K. (2023). Estudio de la efectividad del Helianthus annuus como remediador de metales pesados en suelos contaminados por actividades mineras 2012 - 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34030
Subject
Collections
- Tesis [419]
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Identificación de especies vegetales con potencial para la remediación de suelos provenientes de pasivos ambientales mineros
García Martos, Marleni Lizbeth; Vásquez León, Mayra Yamilet (Universidad Privada del Norte, 2020-06-13)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación, está basado en la identificación de especies vegetales con potencial para la remediación de suelos provenientes de pasivos ambientales mineros (PAM); entre las cuales, las más resaltantes ... -
Bioacumulación de metales en cultivo de Lupinus albus L. emergentes en suelos contaminados
Castañeda Paredes, Neil Keneet (Universidad Privada del Norte, 2022-05-05)Acceso abiertoActividades como la minería y la industria originan una severa contaminación en los suelos debido al aumento de metales, para poder afrontar esta situación se vienen implementando métodos como la fitorremediación. El ... -
Contaminación en suelo y flora por metales pesados en la zona de relaveras de la ex mina Paredones – San Pablo
Díaz Zamora, Nelson Yefferson; Medina Burga, Hans Bryan (Universidad Privada del Norte, 2018-04-12)EmbargadoLa presente tesis tiene como objetivo el estudio de las concentraciones de metales pesados en el suelo y flora presentes en el pasivo ambiental minero “Paredones” ubicado en el Distrito de San Bernardino, provincia de ...