Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHorna Hernández, Irma Geralda
dc.contributor.authorAranda Olivares, Laura Marisol
dc.contributor.authorSagastegui Caceres, Maria del Carmen
dc.date.accessioned2023-08-23T20:05:11Z
dc.date.available2023-08-23T20:05:11Z
dc.date.issued2023-07-06
dc.identifier.citationAranda, L. M., & Sagastegui, M. (2023). Análisis de la calidad ambiental en agua, aire, suelo y ruido, de las Evaluaciones Ambientales de Causalidad (EAC), Perú 2018 – 2022 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/34034es_PE
dc.identifier.other333.714 ARAN 2023es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11537/34034
dc.description.abstractEn el Perú, el OEFA es el ente que emite las Evaluaciones Ambientales de Causalidad (EAC), estas son elaboradas en base a la ocurrencia de un incidente ambiental ocasionado por alguna empresa; asimismo realiza un monitoreo ambiental de distintos parámetros y luego elabora una base de datos de los resultados obtenidos que son plasmados en informes técnicos. Por ello, el objetivo general es analizar la calidad ambiental en agua, aire, suelo y ruido según los parámetros en los informes de las EAC, 2018-2022, aplicando los Estándares de calidad ambiental (ECA). La investigación es de enfoque cuantitativo, diseño no experimental longitudinal, alcance descriptivo. Se tuvo como resultados, agua año 2022 los parámetros OD, As, Cu, Hg entre otros cumplen los ECA, aire 2019 el PM10 cumple con los ECA, suelo 2018 As, Cd, Cr Total, Hg y Pb cumplen los ECA, y en ruido 2019 y 2020 el Nivel de presión sonora continua LAqT cumple con los ECA. Por lo que, se concluye la importancia de considerar los parámetros a evaluar según la normativa vigente para analizar la calidad ambiental en los puntos de monitoreo donde aún presentan contaminación, lo cual está relacionado con las incidencias ambientales y sectores económicos correspondientes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.formatapplication/msword
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Privada del Nortees_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UPNes_PE
dc.subjectEvaluación de impacto ambientales_PE
dc.subjectGestión del medio ambientees_PE
dc.subjectEvaluación del riesgo ambientales_PE
dc.subjectCalidad ambientales_PE
dc.subjectParámetros ambientaleses_PE
dc.subjectComponentes ambientales (agua, aire, suelo, ruido)es_PE
dc.subjectContaminación del agua
dc.subjectContaminación del aire
dc.subjectContaminación del suelo
dc.subjectContaminación sonora
dc.titleAnálisis de la calidad ambiental en agua, aire, suelo y ruido, de las Evaluaciones Ambientales de Causalidad (EAC), Perú 2018 – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Privada del Norte. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
thesis.degree.programPregradoes_PE
dc.description.sedeTrujillo San Isidroes_PE
renati.advisor.dni40317442
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3961-0933es_PE
renati.author.dni70603683
renati.author.dni72702248
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorCervantes Peralta, Marieta Eliana
renati.jurorFlores Cerna, Juan Carlos
renati.jurorVereau Miranda, Edmundo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.relation.conformsto18%es_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem