Mostrar el registro sencillo del ítem
La democracia latinoamericana del siglo xxi
dc.contributor.author | Carpio Cervantes, Enrique | |
dc.date.accessioned | 2023-09-05T23:25:34Z | |
dc.date.available | 2023-09-05T23:25:34Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11537/34102 | |
dc.description.abstract | A partir de los datos de un índice considerado minimalista –Freedom in The World de Freedom House–, uno declarado sustantivo –The Economist Intelligence Unit Democracy Index– y otro propuesto como maximalista –Índice de Desarrollo Democrático de América Latina, IDD-Lat–, este trabajo describe el estado y evolución de la democracia en América Latina entre 2000 y 2018. Los resultados confirman la tendencia hacia mayores déficits tanto en lo mínimo como en lo sustantivo o significativo, y que en la región coexisten algunas de las democracias más duraderas con una dictadura de guerra fría, dos nuevos autoritarismos y en medio, diversos grados de fragilidad y vulnerabilidad democráticas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Autónoma de la Ciudad de México: Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Privada del Norte | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UPN | es_PE |
dc.subject | Democracia | es_PE |
dc.subject | Sistemas políticos | |
dc.subject | Elecciones | |
dc.subject | Democracia latinoamericana | |
dc.subject | Autoritarismo | |
dc.title | La democracia latinoamericana del siglo xxi | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.identifier.journal | Andamios | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | es_PE |
dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v18i46.847 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Salud [84]